Precio del taco al pastor se dispara en la última década y supera medidas de inflación previstas. ¿A qué se debe?
En una década, su precio se ha más que duplicado y crece muy por encima de la inflación nacional

Ciudad de México.— Pocas comidas representan mejor el espíritu popular, urbano y nocturno de la capital que un taco al pastor. Rápido, sabroso y hasta hace poco barato, este ícono de la gastronomía chilanga se ha vuelto un reflejo fiel de cómo el bolsillo de los capitalinos enfrenta los cambios económicos.
De acuerdo con un análisis de Bistronomie, los precios del taco al pastor en dos taquerías emblemáticas —Los Cocuyos en el Centro Histórico y Los Güeros de Botulini en la Venustiano Carranza— muestran que, en solo diez años, el costo de este antojo se ha más que duplicado.
En 2015, un taco al pastor costaba 10 pesos en Los Cocuyos y 11 pesos en Los Güeros de Botulini. Para 2025, el precio alcanzó 22 pesos y 23 pesos respectivamente, con aumentos del 120 % y 109 %.
Estos incrementos superan ampliamente la inflación acumulada en México en ese mismo periodo, estimada entre 34 % y 48 % por el INEGI y el Banco de México. En otras palabras, el taco al pastor ha subido entre dos y tres veces más rápido que el promedio nacional de bienes y servicios.
- Inflación anual promedio (2015–2025): 3.5 % – 4.2 %
- Aumento esperado por inflación acumulada en 10 años: ~40 %
- Aumento real del taco al pastor: 109 % – 120 %
¿A qué se debe?
Aunque no aparece en los reportes oficiales, el taco al pastor refleja múltiples presiones económicas:
- Alza en insumos clave: carne de cerdo, gas LP, cebolla y tortillas.
- Incremento del salario mínimo: de 70.10 pesos diarios en 2015 a 248.93 pesos en 2025.
- Presión inmobiliaria: locales más caros en zonas de alto flujo.
- Formalización del sector restaurantero: más controles de higiene, calidad y constancia.
Caso 1: Los Cocuyos
Ubicada en la calle Bolívar, esta taquería opera las 24 horas y ha ganado fama internacional por su sabor intenso. Sus tacos pasaron de 10 a 22 pesos en una década. Mantiene su esencia callejera y porciones generosas, aunque el precio refleja tanto su prestigio como la necesidad de sostener estándares competitivos.
Caso 2: Los Güeros de Botulini
Con un estilo más moderno, esta taquería en la Roma vendía tacos a 11 pesos en 2015; hoy, el precio es de 23 pesos. Además del aumento, ofrece salsas artesanales, mayor variedad de bebidas y un ambiente más diseñado, lo que ha transformado la experiencia gastronómica.
A partir de este ejercicio nace el Índice Bistronomie, que busca monitorear el precio de alimentos populares y urbanos —tacos, tamales, tortas, entre otros— para compararlos con la inflación y evaluar el impacto real del costo de la comida en la vida cotidiana.
Se convierte en un indicador económico
Decir que los tacos al pastor han subido de precio puede sonar obvio, pero medirlo lo convierte en un dato revelador: el platillo más querido de la CDMX cuenta hoy una historia sobre la economía, la ciudad y sus dinámicas sociales.
También te puede interesar: La forma correcta de recalentar comida y mantenerla libre de gérmenes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Es más caro y solo aceptan efectivo… Turbio”: Jóvenes exponen precios y prácticas de las Tiendas del Bienestar y encienden críticas al gobierno de Sheinbaum; Salinas Pliego dice que “hay que cuidarlos”
Suben precios globales de alimentos en junio: carne y aceites vegetales lideran alzas, según la FAO
Cierran cuatro restaurantes en Puebla por abusos a comensales: cobraban propina forzosa y ocultaban precios
Profeco suspende operaciones de agencia JAC en Aguascalientes por ocultar precios y usar contratos irregulares