PAN acusa a Morena de intentar imponer una reforma electoral sin consenso
Romero Herrera fue enfático al señalar que su partido no permitirá el debilitamiento de las instituciones electorales ni alteraciones al padrón.
MÉXICO.- El Partido Acción Nacional (PAN) denunció este domingo que Morena busca cambiar las reglas del juego electoral sin escuchar a la oposición ni abrir un diálogo con la ciudadanía.
En un pronunciamiento oficial, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, advirtió que cualquier intento de reforma sin consenso representa un riesgo para la estabilidad democrática del país.
“¿Convocarán a todas las voces, incluida la oposición, o serán los primeros en imponer nuevas reglas a su medida?”, cuestionó Romero Herrera, subrayando la falta de apertura por parte del partido oficialista.
Riesgo para la democracia y la representación ciudadana
El dirigente panista sostuvo que una reforma electoral de gran calado no puede construirse “desde la imposición ni al margen del consenso”, y advirtió que aprobar cambios sin un acuerdo amplio pondría en riesgo “las elecciones libres, la verdadera representación de la sociedad en los cargos públicos y la propia estabilidad política del país”.
Según el PAN, Morena estaría buscando inclinar la balanza en favor de un solo proyecto político, lo que contradice el principio de pluralidad que debe regir en una democracia.
“El país no necesita una reforma electoral para beneficiar a un partido”, recalcó Romero Herrera, quien llamó a fortalecer la democracia en lugar de manipular las reglas electorales.
Defensa del INE y rechazo a la manipulación del padrón
Romero Herrera fue enfático al señalar que su partido no permitirá el debilitamiento de las instituciones electorales ni alteraciones al padrón.
“Lo decimos con claridad: no vamos a permitir que se debilite a las instituciones electorales o incluso que se manipule el padrón”, afirmó.
El líder del PAN insistió en que, si Morena considera necesaria una reforma electoral, debe convocar a expertos, escuchar a la ciudadanía y construir consensos con la oposición. “Si no, nos van a tener de frente”, advirtió.
Acción Nacional recordó que los principales avances democráticos en México han sido resultado de acuerdos entre todas las fuerzas políticas, no de decisiones unilaterales.
En ese sentido, Romero Herrera resaltó el valor del sufragio como conquista histórica.
“El voto libre de cada mexicana y cada mexicano costó años de lucha. No vamos a permitir que lo pongan en riesgo por caprichos políticos derivados de sus deseos de control absoluto”, señaló, al tiempo que reafirmó su compromiso con procesos “democráticos, transparentes y justos”.
Te puede interesar: CURP biométrica: ¿Por qué es un riesgo para la seguridad y la identidad, según la advertencia del INE?
Convocatoria a la sociedad civil
Finalmente, el PAN llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta y participar activamente en el debate sobre el futuro electoral del país.
Romero Herrera concluyó que el sistema democrático no puede quedar a merced de reformas diseñadas a conveniencia del partido en el poder.
“En Acción Nacional creemos que las reglas del juego electoral deben garantizar el equilibrio para todos. México no necesita una reforma a modo, necesita una democracia fuerte, donde las y los ciudadanos tengan siempre la última palabra”, puntualizó.