Nueva base de datos revela que las muertes de migrantes en la frontera son hasta 40% más que las reportadas oficialmente
Una nueva base de datos del grupo No Más Muertes muestra que las cifras reales de fallecimientos en la frontera entre México y EEUU serían hasta 40% más altas que las que publica el gobierno estadounidense.

CIUDAD DE MÉXICO. 4 DE AGOSTO DE 2025.- El grupo humanitario No Más Muertes, con sede en Arizona, presentó este lunes una base de datos interactiva que expone una preocupante realidad: las muertes de migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos podrían haber sido “maquilladas” por las cifras oficiales.
Según su investigación, las autoridades locales reportan entre 20% y 40% más muertes que las que reconoce la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Diferencias graves en los registros
Según el medio EFE, uno de los casos más llamativos ocurre en el Sector Yuma, donde en el año fiscal 2022 la CBP registró 79 muertes, pero la base de datos independiente documentó al menos 118. Esta diferencia revela un desfase importante en la información oficial.
El grupo asegura que este tipo de discrepancias se repiten en todos los sectores de la Patrulla Fronteriza analizados, lo que indica un patrón preocupante en el manejo de los datos.
Una herramienta para ver dónde mueren los migrantes
La nueva plataforma digital permite, por primera vez, ver en un mapa los lugares exactos donde se han encontrado restos humanos de migrantes desde 2002 hasta abril de 2025. Abarca los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas.
Esta visualización no solo da contexto geográfico al fenómeno, sino que también permite identificar zonas de alto riesgo donde miles de personas han perdido la vida intentando cruzar.
Errores, omisiones y falta de claridad
No Más Muertes también señala fallas en los reportes de CBP, como errores en nombres, nacionalidades, fechas o lugares del hallazgo. Además, muchas muertes ocurridas en hospitales tras ser trasladados desde la frontera no son incluidas en las estadísticas oficiales.
La nueva base de datos también comenzó a clasificar las muertes según su causa. Las más frecuentes son:
- Exposición al calor extremo
- Accidentes automovilísticos
- Caídas desde el muro fronterizo
- Presuntos incidentes con agentes de la Patrulla Fronteriza
La organización aseguró que esta base de datos es solo el inicio de un esfuerzo más amplio para documentar con precisión la magnitud de la tragedia migrante en la frontera. El objetivo final: dar transparencia a una crisis que sigue cobrándose vidas y entender mejor sus causas.
As we move into the hottest and deadliest months on the US-Mexico border, No More Deaths is releasing a comprehensive database and map of recovered migrant remains for the entire southern land border.https://t.co/gaT9FNwe63 pic.twitter.com/8o4ZslNyEk
— No More Deaths | No Más Muertes (@NoMoreDeaths) August 4, 2025
Tal vez te interese: Decreto presidencial publicado en el DOF cataloga como prioritarias obras en México: Tren Maya, hospitales y carreteras entre los proyectos estratégicos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum anuncia la Tarjeta FINABIEN: Los migrantes mexicanos en EEUU podrán enviar dinero a México y evitar el impuesto a las remesas de Trump
José Manuel viajó legalmente a EEUU en busca de ganar más dinero para el tratamiento de su hijo, pero el gobierno de Trump lo detuvo y lo deportó a prisión de El Salvador junto a más de 230 venezolanos sin pruebas de criminalidad
Sheinbaum presenta sorteo especial “México con M de Migrante” de Lotería Nacional que destinará más de 100 millones de pesos para apoyar a connacionales en EEUU
Gobierno de México amplía vacunación contra sarampión hasta los 49 años e incluye a jornaleros migrantes como grupo prioritario