Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Alito Moreno

Cargos y estudios de “Alito” Moreno: de líder juvenil en Campeche a dirigente nacional del PRI

El político campechano ha ocupado cargos como diputado, senador, gobernador y presidente del tricolor, además de presidir la COPPPAL

Cargos y estudios de “Alito” Moreno: de líder juvenil en Campeche a dirigente nacional del PRI

CIUDAD DE MÉXICO.— Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores René Descartes de Campeche, con cédula profesional expedida en 2011.

Además, cuenta con una maestría en Derecho Procesal Penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal y un diplomado en Derecho Electoral por la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM).

Los inicios de “Alito” en la política campechana

Nacido el 25 de abril de 1975 en Campeche, Moreno Cárdenas se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1991, cuando tenía 16 años.

Antes de obtener su primer cargo de elección popular, fue auxiliar técnico en la rectoría de la UACAM y coordinador de giras en el Congreso de Campeche.

En 2000, resultó electo síndico de asuntos jurídicos del Ayuntamiento de Campeche, cargo que ocupó hasta 2003.

Paralelamente, presidió el Frente Juvenil Revolucionario y la Juventud Popular Revolucionaria en su estado.

De legislador a gobernador

Su carrera federal comenzó en 2003 como diputado federal en la LIX Legislatura, donde participó en las comisiones de Juventud y Deporte, Marina y Seguridad Pública.

Posteriormente, fue senador en las LX y LXI Legislaturas (2006-2011) y más tarde regresó como diputado federal en la LXII Legislatura (2012-2015), presidiendo la Comisión de Gobernación.

En 2015, solicitó licencia para competir por la gubernatura de Campeche, resultando electo para el periodo 2015-2021.

Durante su mandato, en 2018, presidió la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Dirigencia del PRI y cargos internacionales

En 2019, renunció a la gubernatura para asumir la presidencia nacional del PRI, donde fue electo para el periodo 2019-2023.

De forma paralela, se convirtió en diputado federal por representación proporcional en la LXV Legislatura (2021-2024).

Ese mismo año, fue electo presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), cargo en el que fue reelecto para el periodo 2022-2026.

Actividad empresarial y señalamientos

Durante su gestión como gobernador, se le ha vinculado con la adquisición de varios medios de comunicación locales, entre ellos periódicos y el canal de televisión Mayavisión, presuntamente a través de un intermediario.

También te puede interesar: PRI entrega al INE impugnación a la elección del Poder Judicial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados