El Imparcial / México / Norma Piña

¿Adiós Norma Piña? Ministra inaugura último periodo de sesiones de la SCJN; durará menos de un mes

Pleno resolverá asuntos pendientes antes del relevo de ministros el 31 de agosto; electos prometen “Corte de puertas abiertas” para comunidades indígenas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este lunes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio inicio al último periodo de sesiones del Pleno en su actual integración. Este periodo será excepcionalmente breve (menos de un mes), ya que los actuales ministros concluirán sus funciones el 31 de agosto, dando paso a los nueve ministros electos por voto popular, quienes asumirán el cargo el 1 de septiembre, reporta La Jornada.

La sesión solemne duró apenas seis minutos y marcó el reinicio de actividades tras un receso vacacional de 15 días. Durante el acto, el ministro Javier Laynez Potisek presentó un informe de la Comisión de Receso, revelando que se recibieron 1,359 asuntos en este periodo, distribuidos de la siguiente manera:

  • 91 turnados a la Primera Sala.
  • 28 a la Segunda Sala.
  • 1,045 a la Subsecretaría General de Acuerdos.
  • 192 a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.

Además, se formaron 274 expedientes, la mayoría relacionados con juicios de amparo.

Acuerdos relevantes y casos destacados

La Comisión de Receso emitió cinco acuerdos, entre los que destacan:

  1. Recurso de Acapulco: El municipio, representado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, acusó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y al Congreso de Guerrero de violar una suspensión que la protegía de una revisión financiera por presuntas irregularidades en $898 millones de pesos de recursos federales.
  2. Juicio electoral 2025: Se integró un expediente con el informe del INE y se requirieron documentos adicionales al promovente.
  3. Controversia constitucional (Guanajuato): Se admitió a trámite pero se negó la suspensión en el caso promovido por el municipio de Guanajuato.

Te puede interesar: Norma Piña está buscando asilo político en España, según columnista de El Universal

Agenda pendiente antes del relevo

El Pleno solo tendrá dos sesiones más:

  • Martes 5 de agosto (mañana).
  • Martes 12 de agosto.

Además:

  • La Segunda Sala sesionará el 6 de agosto.
  • La Primera Sala lo hará el 13 de agosto.

Se prevé una sesión final en la segunda quincena de agosto para presentar los informes de gestión de la ministra Piña y los presidentes de sala.

Ministros electos prometen “Corte de puertas abiertas”

Mientras la actual Corte cierra su ciclo, los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz (futuro presidente de la SCJN) y Arístides Rodrigo Guerrero García realizaron una gira en Chiapas, donde se comprometieron a construir una “SCJN cercana a los pueblos originarios”.

En San Juan Chamula y Tenejapa (comunidades tzotziles y tzeltales), participaron en ceremonias tradicionales y recibieron el bastón de mando como símbolo de respeto.

Declaraciones:

  • Aguilar Ortiz“Reafirmo mi compromiso de priorizar el diálogo y tener una #NuevaSCJN de puertas abiertas” (vía X).
  • Guerrero García“La justicia caminará junto a la gente. Este encuentro marca una nueva etapa para la Corte”.

El último periodo de la actual SCJN será un puente hacia una nueva era en el Poder Judicial, con un relevo histórico tras la elección popular de ministros. Mientras el Pleno resuelve asuntos urgentes, los electos ya marcan distancia con un discurso de inclusión y proximidad a las comunidades marginadas.

Temas relacionados