VIDEO: Hombre persigue a militares desde Monterrey hasta Tamaulipas tras acusarlos de robarle a su hijo, y lo transmite EN VIVO: “¡Ratas, denme mi dinero!”
Miguel Ríos recorrió más de 220 kilómetros desde Monterrey hasta Tamaulipas para exigir justicia; documentó la persecución en una transmisión en vivo
TAMAULIPAS.- — Movido por la rabia y la indignación, Miguel Ríos emprendió un viaje desde Monterrey hasta Nuevo Laredo tras enterarse de que elementos del Ejército Mexicano habían detenido, golpeado y despojado de dinero a su hijo, también llamado Miguel.
Todo comenzó con una llamada
La noche del 25 de julio, el joven, estudiante de medicina, salió de su local de venta y reparación de celulares junto a un empleado para ver un auto en venta. Llevaban consigo las ganancias de la semana: aproximadamente 35 mil pesos y mil dólares, fruto de su trabajo en los mercados populares conocidos como “pulgas”.
Al poco de salir, fueron interceptados por militares, quienes los revisaron, golpearon y les quitaron el dinero, según denunciaron ambos.
El joven alcanzó a comunicarse con su padre, quien no dudó en actuar.
Una persecución ciudadana... y viral
Desde Monterrey, Miguel Ríos condujo hasta Tamaulipas y, ya en Nuevo Laredo, comenzó a buscar el convoy militar. Al localizarlo, transmitió en vivo durante una hora con 19 minutos la persecución que emprendió contra los soldados.
“Acaban de asaltar a mis chavalos”, denunció en la transmisión. “Les acaban de quitar 1,500 dólares los soldados”.
Acompañado por su esposa y dos menores de edad, siguió a las unidades militares —dos camionetas artilladas y una blindada— mientras les gritaba “¡Ratas, denme mi dinero!”.
En el video se observa a los militares maniobrando bruscamente, invadiendo sentidos contrarios y hasta impactando una camioneta estacionada.
“Uno se chinga toda la semana para trabajar bien y estos nomás llegan a quitarte el dinero”, gritaba Miguel, mientras su hijo lo animaba: “¡Tú dale, apá!”.
Los enfrentó cara a cara
Después de cargar gasolina, Miguel localizó de nuevo a los militares, ocultos entre las sombras en el bulevar Colosio. La camioneta blindada había quedado atascada.
“¿Qué pasó con la feria que le robaron a mi chavalo? Estaban escondidos... ¿con quién tengo que hablar?”, reclamó mientras bajaba de su camioneta.
En el lugar varios vecinos se sumaron al reclamo, y el hijo de Miguel identificó a uno de los soldados como quien lo despojó del dinero. Uno de los militares admitió haber realizado la revisión. Miguel exigió que le regresaran el dinero a cambio de terminar la grabación.
“Dame mi feria y cortamos el video. Hay un chingo de raza conectada”.
Finalmente, le entregaron mil dólares y dos mil pesos, aunque no el total. La esposa de Miguel reclamó que aún faltaba dinero. El militar respondió: “Voy a tener que darle de mi dinero”.
También te podría interesar: Israel Vallarta queda libre tras 19 años: denuncia que “Los Zodiaco” fue un montaje
Prometen resarcir daños
El coronel David González Carrasco, comandante del 16º Regimiento de Caballería Motorizada, llegó al lugar y se comprometió a reparar los daños a la camioneta impactada.
“No se preocupe, vamos a resarcir el daño. Voy a arreglar con el afectado”, aseguró el mando militar.
Roberto Puente, abogado de la familia, advirtió que si no se devuelve la totalidad del dinero, presentarán una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
No es un caso aislado
El Ejército Mexicano ya ha estado envuelto en múltiples escándalos en Nuevo Laredo. El pasado 1 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional removió al comandante Miguel Ángel Ramírez Canchola tras protestas por presuntas violaciones a derechos humanos.
El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo documenta 36 víctimas civiles en los últimos tres años, entre ellas mujeres, menores de edad y hasta un feto.
Uno de los casos más graves ocurrió el 26 de febrero de 2023, cuando un convoy militar asesinó a cinco jóvenes en la colonia Manuel Cavazos Lerma. La comunidad respondió con protestas, que fueron dispersadas con disparos al aire y al suelo.
También te podría interesar: “La pesadilla americana”: mexicanos indefensos frente a deportaciones masivas en EU
“Si a alguien lo roban, publiquen”
Miguel Ríos, con más de 20 años de trabajo en las “pulgas” de Infonavit, Rieles y Villas, se ha convertido en una figura conocida entre comerciantes.
En su transmisión, con más de 20 mil personas conectadas, lanzó un llamado a la solidaridad:
“La gente que se arrime al cuartel... nomás a eso vienen a Laredo, a robar”, dijo. “Si a alguien lo roban, publiquen, y nos acercamos todos”.