Profeco alerta: Estos chocolates en polvo son peligrosos en niños por esta razón
El estudio de Profeco reveló que 3 marcas de chocolates en polvo (BUR CHERS, VALORCAO y SWISS MISS) contienen edulcorantes no recomendados para niños, asociados a riesgos metabólicos.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó 32 productos (12 chocolates en polvo y 20 polvos para bebidas sabor a chocolate) en su más reciente Estudio de Calidad. Entre los hallazgos más preocupantes, se identificaron productos que contienen edulcorantes no calóricos, los cuales pueden representar riesgos para la salud infantil, según normativas nacionales e internacionales.
¿Por qué son peligrosos los edulcorantes para niños?
Los edulcorantes como los utilizados en estos productos (monk fruit, sucralosa, aspartamo, etc.) están asociados con:
- Alteraciones metabólicas: Pueden reducir la sensibilidad a la insulina y aumentar los niveles de glucosa en sangre.
- Habituación al sabor dulce: Fomentan preferencias por alimentos ultraprocesados.
- Efectos no deseados: Algunos estudios los vinculan con cambios en la microbiota intestinal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana NOM-051 recomiendan evitar su consumo en niños, ya que no aportan beneficios nutricionales y su seguridad a largo plazo no está completamente comprobada.
Productos identificados con edulcorantes
- BUR CHERS NATURAL CHOCOMOINK
- Endulzado con monk fruit (fruta del monje).
- Problema: Aunque se promociona como “natural”, contiene edulcorantes no recomendados para menores.
- VALORCAO A LA TAZA PREMIUM (Cocoa sin azúcar añadido)
- Problema: Incluye sucralosa, un edulcorante artificial.
- SWISS MISS (Polvo con malvaviscos y edulcorantes)
- Problema adicional: La leyenda “Contiene edulcorantes no recomendables en niños” es más pequeña de lo exigido por la NOM-051, lo que dificulta su identificación.
Te puede interesar: Profeco lanza operativo especial por regreso a clases: advierten abusos, sanciones y cobros ilegales
Hallazgos adicionales del estudio
- Contenido neto engañoso: Algunas marcas (como CHOCO CHOCO y CHOCOLATE IBARRA) no cumplen con la cantidad declarada en su empaque.
- Etiquetado confuso: Productos como GHIRARDELLI y IBARRA CANELATE ubican los sellos de advertencia fuera de la superficie principal, violando la normativa.
- Exceso de azúcares: El 80% de los polvos analizados superan los límites recomendados por la OMS (más de 10% de azúcares libres en la dieta diaria).
Recomendaciones de la Profeco para familias
- Revise el etiquetado frontal:
- Busque los sellos “EXCESO AZÚCARES” o “CONTIENE EDULCORANTES”.
- Verifique que las leyendas de advertencia sean visibles (tamaño mínimo de 1.5 mm).
- Prefiera opciones tradicionales:
- Elija chocolates en polvo con ingredientes simples (cacao, azúcar, leche) y sin sustitutos artificiales.
- Ejemplos: CHOCOLATE IBARRA (versión clásica) o MOCTEZUMA CHOCO ZUMA (fortificado con vitaminas).
- Modere el consumo:
- Prepare las bebidas con leche semidescremada y siga las porciones indicadas.
- Evite añadir más azúcar.
- Denuncie irregularidades:
- Si un producto no muestra claramente sus advertencias, repórtelo a Profeco:📞 Teléfono del Consumidor: 800 468 8722📧 Correo: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
Mientras el chocolate en polvo tradicional puede ser un complemento ocasional en la dieta infantil, los polvos con edulcorantes deben evitarse. La Profeco dijo que refuerza su compromiso con la transparencia en el etiquetado y recuerda que “lo barato puede salir caro” cuando se trata de salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Chocolate del Bienestar: Estos serán los precios de la “golosina sana” impulsada por Sheinbaum en todas sus presentaciones
El chocolate negro 85% podría ser tu mejor aliado contra los picos de azúcar
Este es el chocolate que están retirando del mercado en Estados Unidos; podría provocar alergias
Profeco revela cuáles son los mejores zapatos escolares para tu hijo y cómo hacer que duren más