¿Qué pasa si nunca te registraste en una Afore? El caso de Andrés, a punto de jubilarse
Si después de un año más sigue sin registrarse, la Consar puede reubicar la cuenta si considera que el rendimiento ha sido bajo.
CIUDAD DE MÉXICO.— Andrés, de 65 años, está a punto de jubilarse. Asistió a la Feria de Afores 2025 con la intención de resolver sus dudas sobre el retiro y fue ahí donde descubrió algo alarmante: nunca se registró en una Afore, a pesar de haber cotizado durante años.
Este caso no es aislado. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), existen más de 18 millones de cuentas no registradas, la mayoría de personas menores de 30 años, aunque también hay adultos mayores como Andrés que ignoran su situación.
¿Qué ocurre cuando no eliges Afore?
En México, todos los trabajadores formales tienen derecho a una cuenta individual en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), donde se depositan recursos del trabajador, del patrón y del gobierno.
Si el trabajador no elige una Afore durante el primer año laboral, su cuenta es asignada automáticamente a una administradora que ofrezca los mejores rendimientos.
Si después de un año más sigue sin registrarse, la Consar puede reubicar la cuenta si considera que el rendimiento ha sido bajo.
Sin embargo, quienes no están registrados no reciben estados de cuenta, no pueden consultar sus ahorros ni realizar trámites voluntarios como retiros por matrimonio o desempleo.
¿Qué debe hacer Andrés?
Antes de iniciar su trámite de pensión, Andrés deberá registrarse en una Afore, proceso que puede realizar de forma gratuita con su CURP a través de la app Afore Móvil o acudiendo a una sucursal. Ahí podrá conocer cuánto acumuló en su cuenta durante su vida laboral y cuál será su pensión estimada.
“Hubiera tomado decisiones distintas si hubiera tenido esta información antes”, comentó Andrés, quien lamenta no haber monitoreado sus ahorros. Según expertos, quienes no planean su retiro a tiempo pueden jubilarse con menos del 30% de su último salario.
Llamado a registrarse
Durante la inauguración de la Feria de Afores 2025, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes, invitó a todos los trabajadores a localizar y registrar su cuenta para aprovechar todos los beneficios del sistema.
Por su parte, Guillermo Zamarripa, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), recomendó evaluar las opciones disponibles considerando rendimientos, comisiones y servicios.
La Consar advierte que el registro es gratuito y exhorta a evitar a falsos gestores que cobran por trámites que deben realizarse sin costo.
También te puede interesar: El retiro poco conocido que puedes hacer de tu Afore, antes de pensionarte y que no te cuesta nada