¿Qué pasa en el puerto de Manzanillo, por qué reportan que sufre nuevo colapso?
Los conductores esperan durante horas para poder recoger su carga, mientras los contenedores se acumulan en los patios del recinto fiscal.

MANZANILLO, Colima.- — El puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, enfrenta una severa crisis operativa.
Empresas de logística han alertado sobre la acumulación de cientos de contenedores, el fondeo de hasta 20 embarcaciones y pérdidas diarias estimadas en 84 millones de pesos para los transportistas, según reporta Reforma.
Este complejo portuario recibe diariamente alrededor de 6 mil camiones. Sin embargo, en las últimas semanas se han formado filas kilométricas de tráileres en las carreteras aledañas.
Los conductores esperan durante horas para poder recoger su carga, mientras los contenedores se siguen acumulando en los patios del recinto fiscal.
¿Qué provocó el colapso en el puerto?
El origen de esta situación se remonta al 12 de mayo, cuando parte del personal aduanero y operativo del puerto inició una protesta para exigir mejores condiciones laborales, como la contratación de más personal y la ampliación de horarios en las aduanas.
Sin embargo, el 15 de mayo, los trabajadores en protesta fueron retirados mediante un operativo federal. Desde entonces, las actividades aduanales se han realizado con personal de reciente ingreso, sin la experiencia suficiente, lo cual ha provocado que las operaciones no puedan restablecerse completamente.
Consecuencias para los transportistas e importadores
Transportistas y empresas dedicadas al comercio exterior han señalado que esta situación ha generado múltiples afectaciones. Tax Tzel Nolasco, presidente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo, explicó:
Esto sigue provocando un gasto innecesario en almacenaje y demoras, y obviamente una incomodidad por parte de los importadores y exportadores”.
De acuerdo con estimaciones del sector logístico, las pérdidas económicas se deben al tiempo muerto de los vehículos, el pago de almacenajes extra, demoras en la cadena de suministro y penalizaciones contractuales con clientes.
¿Cuándo se normalizarán las operaciones?
Hasta el momento, no hay una fecha oficial para la normalización del servicio. Empresarios consultados por Reforma señalaron que el personal actual no ha sido suficiente para restablecer los flujos aduanales, lo cual prolonga el colapso.
Mientras tanto, el puerto continúa operando de forma limitada y bajo presión, lo que agrava el panorama para transportistas, empresas exportadoras e importadoras que dependen del flujo constante de mercancías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum dice que “nunca hubiera llegado” a ser presidente de la SCJN “un indígena mixteco” como Hugo Aguilar, “si no lo hubiera decidido el pueblo”
IMSS reporta avances en atención oportuna de cáncer infantil en Colima
Claudia Sheinbaum defiende programas sociales y anuncia inversiones millonarias en infraestructura durante su gira por Colima “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”