Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lluvias en México

Fuertes lluvias caerán en estos 4 estados del Norte por la onda tropical y el monzón mexicano

A pesar de las lluvias, en otras regiones se mantendrán efectos de la onda de calor.

Fuertes lluvias caerán en estos 4 estados del Norte por la onda tropical y el monzón mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- — Este día, el monzón mexicano en combinación con una circulación ciclónica en altura, generarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte y centro), lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit; así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

Por otro parte, un canal de baja presión sobre el noreste del país, en combinación con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad proveniente del golfo de México y océano Pacífico, ocasionará lluvias y chubascos acompañados con descargas eléctricas en el norte, noreste y oriente del territorio nacional.

A su vez, la onda tropical núm. 18 se desplazará sobre el occidente mexicano, interactuará con un canal de baja presión sobre el centro de México, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.

Para el sábado 02 y domingo 03 de agosto de 2025, el SMN prevé lluvias intensas en diversos puntos de México debido a fenómenos como el monzón mexicano, circulación ciclónica y ondas tropicales.

Otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano, interactuará con la nueva onda tropical núm. 19 que se desplazará sobre la península de Yucatán, y con una circulación ciclónica en altura sobre Guatemala, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones antes mencionadas.

Alerta por lluvias intensas Jueves y viernes, Michoacán, Guerrero y Oaxaca podrían acumular hasta 150 mm.

Te puede interesar: Pronostican fuertes lluvias para este sábado y domingo

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del norte del territorio nacional, estados del litoral del Pacífico, litoral del golfo de México y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora.

Asimismo, se mantendrá la onda de calor en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima y Michoacán.

Pronóstico de lluvias:


Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte y centro).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Veracruz (sur) y Guerrero.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas y San Luis Potosí.

Pronóstico de temperaturas máximas:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste).

México enfrenta dos fenómenos extremos calor arriba de 40°C en el norte y noroeste, y lluvias torrenciales en el sur, sureste y centro, con posibles inundaciones y deslizamientos.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas:

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, y costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados