Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / T-MEC

COPARMEX advierte que prórroga arancelaria de EU evita crisis inmediata, pero frena competitividad de México

En un comunicado, el organismo empresarial afirmó que México continuará pagando aranceles del 25% en exportaciones automotrices que no cumplan con el T-MEC

COPARMEX advierte que prórroga arancelaria de EU evita crisis inmediata, pero frena competitividad de México

CIUDAD DE MÉXICO.– La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideró que la prórroga de 90 días otorgada por el gobierno de Estados Unidos para el pago de aranceles a productos mexicanos evita una crisis comercial inminente, pero no resuelve el fondo del problema y mantiene riesgos estructurales para la industria nacional.

En un comunicado, el organismo empresarial afirmó que México continuará pagando aranceles del 25% en exportaciones automotrices que no cumplan con el T-MEC y hasta 50% en productos como acero, aluminio y cobre, lo que afecta directamente a sectores estratégicos.

“Cada extensión genera incertidumbre y frena inversiones”, señaló COPARMEX, al hacer un llamado al gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, a aprovechar los 90 días para reforzar la posición negociadora de México y construir soluciones de largo plazo.

La organización urgió a atender problemas estructurales como la inseguridad, la falta de certeza jurídica y el acceso competitivo a energía, elementos clave para preservar cadenas de suministro y atraer inversiones en el contexto del nearshoring.

Comercio entre México y EEUU

De acuerdo con la Coparmex, el comercio bilateral México-Estados Unidos superó los 774 mil millones de dólares en 2024, y solo en mayo de este año, el intercambio fue de 74.5 mil millones de dólares, lo que posiciona a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.

“Amenazar ese equilibrio con medidas unilaterales contradice el espíritu del T-MEC y frena su potencial”, advirtió la Confederación, que exigió un diálogo estratégico y permanente con las autoridades estadounidenses.

Asimismo, hizo un llamado a defender el T-MEC como eje central del crecimiento económico y fuente de empleos de calidad, y exhortó a fortalecer las exportaciones de micro, pequeñas y medianas empresas para reducir la dependencia de un solo socio comercial.

Finalmente, COPARMEX subrayó que estos 90 días representan una oportunidad estratégica para blindar la competitividad de México y de la región de Norteamérica, insistiendo en que la estabilidad comercial, la certeza jurídica y una energía confiable son indispensables para consolidar el desarrollo económico del país.

También te puede interesar: Acuerdo de seguridad con EEUU ya está terminado; aún no hay fecha para su firma: Sheinbaum

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados