El Imparcial / México / Rescate

Rescatan en Chiapas 17 animales en peligro: aseguran 9 monos araña y 8 guacamayas en operativo contra tráfico de especies

Nueve monos araña y ocho guacamayas, especies protegidas, fueron rescatadas en Chiapas tras un operativo contra el tráfico ilegal de fauna.

Chiapas. — El 30 de julio de 2025, en un retén de la autopista Tuxtla-San Cristóbal, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró 9 monos araña (Ateles geoffroyi) y 8 guacamayas (Ara macao), especies protegidas por la ley mexicana. Los animales, víctimas del tráfico ilegal de fauna silvestre, fueron entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo y posterior rehabilitación.

Interceptados en pleno traslado ilegal

Durante un operativo rutinario, agentes de la FGR detectaron los ejemplares que eran transportados de manera ilegal. Tanto los monos araña como las guacamayas son especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que las considera en riesgo y prohíbe su comercialización.

Te puede interesar: Manatí muerto en avanzado estado de descomposición aparece varado en playas de Alvarado, Veracruz; Profepa activa protocolo

Los animales fueron trasladados inicialmente a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de San Cristóbal de las Casas, donde personal de la Profepa los recibió para evaluar su estado de salud.

Rehabilitación en un santuario especializado

Tras una primera revisión, los 17 ejemplares fueron enviados a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre “Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro”, en Chiapas, donde recibirán atención médica especializada y serán monitoreados para determinar si pueden ser reintegrados a su hábitat natural.

También te puede interesar: Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo

El mono araña y la guacamaya roja son especies altamente valoradas en el mercado negro, lo que las convierte en blancos frecuentes del tráfico ilegal. Su captura y venta no solo afecta a las poblaciones silvestres, sino que también altera los ecosistemas.

Profepa refuerza colaboración contra el tráfico de especies

La Profepa destacó que continuará trabajando con autoridades federales y estatales para combatir el tráfico de vida silvestre, un delito que pone en peligro la biodiversidad de México. "Cada decomiso es un paso importante para proteger nuestro patrimonio natural“, señaló la dependencia.

Temas relacionados