¿Quién es Israel Vallarta y por qué estuvo casi 20 años en prisión? Lo acusaron de ser líder de “Los Zodiaco” y lo torturaron, todo por un montaje de García Luna
Fue absuelto por una jueza federal tras concluir que no existen pruebas para mantenerlo preso por secuestro ni otros delitos.

CIUDAD DE MÉXICO.- — Israel Vallarta, acusado de liderar la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, fue absuelto y liberado este viernes tras pasar 19 años y 7 meses en prisión preventiva, sin haber recibido sentencia hasta ahora.
La decisión fue emitida por Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, quien dictó sentencia absolutoria al considerar que no se acreditó su responsabilidad penal en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército ni privación ilegal de la libertad.
“¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”, celebró su esposa y abogada, Mary Sainz, en redes sociales.
Sainz, quien encabezó la defensa junto al Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), lo recibió este jueves cerca de las 9:50 de la mañana a las afueras del penal federal del Altiplano.
“Estoy emocionada y bien contracturada porque estamos desde temprano esperando que ya lo liberen”, dijo a Proceso minutos antes de que él saliera.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Israel Vallarta abandona el penal del Altiplano tras casi 20 años en prisión: “Gracias porque no creyeron todas las verdades ocultas que hicieron creer gobiernos pasados (...) tardé 20 años en ejercer mi derecho de réplica”
— Milenio (@Milenio) August 1, 2025
📺 La información con @joel_valdezn pic.twitter.com/mXpm3mVywq
El montaje que marcó su vida
Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, en un operativo realizado en el rancho “Las Chinitas”, en la carretera libre México-Cuernavaca. En ese lugar también fue arrestada la francesa Florence Cassez, su entonces pareja.
Un día después, ambos fueron presentados públicamente como miembros del grupo delictivo “Los Zodiaco”, en un supuesto operativo de rescate de víctimas de secuestro. Sin embargo, se trató de un montaje preparado para la televisión por órdenes del entonces jefe de la AFI, Genaro García Luna, hoy preso en EE.UU. por narcotráfico.
En la grabación transmitida por noticieros se observa a Vallarta esposado, con señales de maltrato físico, obligado por Luis Cárdenas Palomino a declarar frente a cámaras.
Años después, la Suprema Corte ordenó la liberación de Cassez por múltiples violaciones a sus derechos humanos, entre ellas el montaje de su detención.
También te podría interesar: “Desempleados del Bienestar”: Hijo de AMLO, José Ramón López Beltrán, estalla en redes y responde a críticas por video de supuesto viaje a Venecia
Tortura, violaciones al debido proceso y encierro inhumano
Desde su detención, Israel Vallarta denunció haber sido víctima de tortura física y psicológica, una versión confirmada por organismos de derechos humanos.
Entre los abusos documentados:
- Fue golpeado, desnudado y atado durante interrogatorios.
- Estuvo bajo arraigo durante tres meses para evitar que se detectaran los signos de tortura.
- Pasó 27 días desnudo en una celda oscura, sin muebles, con un drenaje abierto y sin poder distinguir el día de la noche.
- Sufrió lesiones vertebrales que le impidieron caminar durante semanas.
En una carta enviada desde prisión a la periodista Anabel Hernández, Vallarta relató que aprendió a dormir de pie, pues no había dónde sentarse ni acostarse.
Durante casi dos décadas enfrentó prolongados periodos de incomunicación, confinamiento en celdas de castigo y afectaciones a su salud física y mental.
Las inconsistencias del caso
Desde el inicio del proceso judicial se registraron graves irregularidades:
- La detención fue recreada 24 horas después, exclusivamente para fines mediáticos.
- Nunca se presentaron pruebas directas que acreditaran su participación en los delitos.
- Se registraron contradicciones en los testimonios de las supuestas víctimas.
- Se manipuló la escena de la detención.
- Se le vinculó a una red criminal sin comprobar su liderazgo ni su existencia activa.
La versión oficial señalaba que Vallarta y su hermano Mario encabezaban una banda de secuestradores desde hacía ocho años. Ninguna de esas acusaciones fue probada en juicio.
¿Quién es Israel Vallarta?
Israel Vallarta Cisneros nació el 16 de julio de 1970 en la Ciudad de México, en una familia trabajadora. Creció en una casa cercana a Perisur, cursó la primaria y secundaria, y desde joven mostró iniciativa emprendedora y un fuerte vínculo familiar.
Trabajó en empresas como Bardahl y Pepsi-Cola, y más tarde en el negocio familiar de compraventa de automóviles. También fundó una clínica de belleza en Guadalajara, donde conoció al hermano de Florence Cassez.
Tuvo cuatro matrimonios y es padre de gemelos, Brenda e Israel. Su actual pareja, Mary Sainz, ha sido su principal defensora legal durante los últimos años.
Su familia siempre sostuvo su inocencia y lo describe como una persona cercana, solidaria y de fuertes valores familiares.
“Mi papá lo llevaba a todos lados, siempre estuvo con nosotros”, contó su hermana Guadalupe Vallarta en entrevista con Milenio.
También te podría interesar: Más de 12 mil personas en prisión preventiva sin condena en México; miles llevan más de una década encarceladas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser”: Este fue el mensaje de Irma, una maestra jubilada que se dedicó a ser taxista, pero es secuestrada y sometida a grabar un VIDEO
Israel Vallarta queda libre tras casi 20 años en prisión preventiva
Israel Vallarta revela que desconoce el paradero de Luis Cárdenas Palomino, excolaborador de García Luna
Israel Vallarta dedica a Carlos Loret de Mola contundente mensaje al salir de prisión: “tú sabes por qué saliste de Televisa, todo cae por su peso”