Mañana sábado y domingo se esperan fuertes lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional emite un aviso para el fin de semana (sábado 02 y domingo 03 de agosto de 2025), informando fuertes lluvias en varias regiones de México.

CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso importante para el fin de semana, destacando fuertes lluvias y condiciones climáticas adversas que afectarán diversas regiones del país. El período de validez de este pronóstico es desde las 08:00 horas del sábado 02 hasta las 08:00 horas del domingo 03 de agosto de 2025.
Sistemas meteorológicos en juego
- Monzón mexicano y circulación ciclónica en altura sobre Durango: Estos factores generarán lluvias puntuales intensas en el norte y centro de Sinaloa, lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Nayarit, y intervalos de chubascos en Baja California Sur.
- Canal de baja presión en el noreste del país: En combinación con la divergencia e ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico, se esperan lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en el norte, noreste y oriente del país.
- Onda tropical núm. 18: Se desplazará sobre el occidente del territorio nacional, interactuando con un canal de baja presión sobre el centro del país, generando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además del sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
- Onda tropical núm. 19 y canal de baja presión sobre el sureste mexicano y península de Yucatán: Interactuarán con una circulación ciclónica en altura sobre Guatemala, provocando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en las mencionadas regiones.
Efectos pronosticados para el sábado 02 de agosto
Lluvias
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte y centro).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Veracruz (sur) y Guerrero.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, Sonora y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa) y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
Oleaje
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Costa occidental de la península de Baja California, costas de Oaxaca y Chiapas (golfo de Tehuantepec).
Temperatura
- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: Zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Recomendaciones
- Manténgase atento a las actualizaciones del SMN para información adicional.
- Evite actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No cruce ríos ni arroyos si el agua está en movimiento.
- Si vive en áreas susceptibles a inundaciones, considere evacuar.
- Cierre ventanas y puertas para evitar daños por viento.
- Evite viajar en automóvil si las condiciones de tráfico son peligrosas.
- Use protección solar adecuada en zonas afectadas por altas temperaturas.
Consecuencias posibles
Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, causar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí