El Imparcial / México / Israel Vallarta

Israel Vallarta queda libre tras casi 20 años en prisión preventiva

Una jueza federal absolvió a Vallarta por falta de pruebas y violaciones al debido proceso en el caso “Los Zodiaco”

CIUDAD DE MÉXICO. 1 DE AGOSTO DE 2025.- Israel Vallarta recuperó su libertad después de casi dos décadas en prisión preventiva, luego de que una jueza federal concluyera que la Fiscalía General de la República (FGR) no logró demostrar su participación en los delitos que se le imputaban (secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas).

La sentencia absolutoria fue notificada el 31 de julio de 2025, marcando el fin de un largo proceso judicial lleno de irregularidades, tortura y violaciones al debido proceso, como ha sido documentado por organizaciones nacionales e internacionales.

El caso “Los Zodiaco” y el montaje televisivo

Israel Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005 junto con la francesa Florence Cassez, en un operativo de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI). Un día después, ambos fueron presentados ante los medios como miembros del supuesto grupo criminal “Los Zodiaco”.

Más tarde se confirmó que la detención fue un montaje, organizado por la AFI bajo el mando de Genaro García Luna, hoy preso en EE.UU. por narcotráfico.

Las imágenes televisadas a nivel nacional mostraban a Vallarta esposado y golpeado, siendo obligado a hablar frente a las cámaras por el entonces funcionario Luis Cárdenas Palomino.

Tortura y condiciones inhumanas

Durante su detención, Israel Vallarta fue víctima de tortura física y psicológica. Así lo dieron a conocer diversos testimonios y documentos oficiales. Él mismo declaró que fue desnudado y golpeado, lo que le provocó lesiones vertebrales que le impidieron caminar por semanas.

También afirma que estuvo bajo arraigo durante tres meses y fue sometido a condiciones inhumanas, entre ellas pasar 27 días completamente desnudo en una celda oscura, sin muebles, con un desagüe abierto y sin posibilidad de saber si era de día o de noche.

Pasó casi 20 años en prisión sin sentencia, bajo un régimen que ha sido calificado como violatorio de sus derechos humanos.

Organismos como la ONU-DH y el Comité contra la Tortura respaldaron estas denuncias, señalando la falta de pruebas, los testimonios contradictorios y la manipulación del caso.

Un juicio sin pruebas y una defensa persistente

A pesar de que la Fiscalía llegó a pedir 329 años de prisión, la defensa presentó amparos y peritajes, incluyendo el Protocolo de Estambul, que confirmó la existencia de tortura.

El caso volvió a ser tema de conversación pública tras el documental “El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal” en 2022. Mientras Florence Cassez fue liberada en 2013, Vallarta siguió preso hasta ahora por otras acusaciones que tampoco fueron demostradas.

El 15 de julio de 2025, un Tribunal Colegiado de Apelación ordenó reevaluar la prisión preventiva de Vallarta. Pocos días más tarde, su defensa comunicó que el 31 de julio se le notificó una sentencia que lo absolvió.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se gestionó su liberación debido a la tortura que sufrió durante su detención. Sobre una posible reparación del daño, señaló que Vallarta deberá solicitarla y ser reconocido como víctima conforme a la ley.

Más allá de la investigación, que obviamente respetamos la autonomía de la Fiscalía General de la República en este caso, no se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje. El montaje fue de García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotraficante”, dijo la mandataria, según el Financiero.

¿Quién es Israel Vallarta?

Israel Vallarta Cisneros nació en 1970 y creció en el sur de la Ciudad de México. Antes de su detención, había trabajado en empresas como Pepsi-Cola y fundado un pequeño negocio de compraventa de autos. Fue detenido a los 35 años y hoy, a los 55, está por recuperar su libertad. Su pareja, Mary Sainz, ha sido clave en la defensa legal y la lucha por su liberación.

Tal vez te interese: “Ayer México ganó”, afirma Sheinbaum sobre prórroga de 90 días años aranceles de Trump

Temas relacionados