Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / investigan

Investigan red de falsificación de actas de nacimiento y defunción en el Registro Civil de Yucatán

Autoridades de Yucatán investigan la falsificación de actas de nacimiento y defunción en el Registro Civil, con posibles vínculos a exfuncionarios.

Investigan red de falsificación de actas de nacimiento y defunción en el Registro Civil de Yucatán

Yucatán. — En Yucatán, la Fiscalía Anticorrupción investiga un presunto caso de falsificación de actas de nacimiento y defunción en el Registro Civil del estado. El Consejero Jurídico del gobierno estatal, Gaspar Alemañy Ortíz, confirmó que ya existen denuncias y un expediente en curso, con indicios de que estos delitos se habrían cometido durante la administración anterior. Las autoridades no descartan la participación de exfuncionarios y empleados de la dependencia, según El Universal.

Denuncias y colaboración con la Fiscalía

Alemañy Ortíz aseguró que el gobierno actual coopera plenamente con las investigaciones para esclarecer los hechos. "Se trata de delitos graves y no quedarán impunes“, declaró el funcionario. Aunque no se han revelado detalles sobre el número de documentos alterados o su posible uso ilícito, se confirmó que las irregularidades incluyen actas de nacimiento y defunción, lo que podría tener implicaciones legales, patrimoniales e incluso migratorias.

Te puede interesar: Yucatán y Puebla, en la mira por discriminación: Profeco y Conapred se unen por un turismo más inclusivo

Refuerzo de controles en el Registro Civil

Ante el escándalo, el gobierno de Yucatán implementó medidas de vigilancia estricta en el Registro Civil para evitar que casos similares se repitan. Aunque no se especificó si ya hay detenidos, la Fiscalía Anticorrupción sigue recabando pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los involucrados.

Imagen ilustrativa de archivo.

¿Por qué es grave la falsificación de actas?

La alteración de documentos oficiales como actas de nacimiento o defunción puede facilitar fraudes, suplantación de identidad y lavado de dinero. Además, en casos extremos, podrían usarse para ocultar muertes violentas o crear identidades falsas, lo que representa un riesgo para la seguridad pública y la transparencia gubernamental.

También te puede interesar: Alerta sanitaria en Yucatán: confirman 7 nuevos casos de gusano barrenador en animales de seis municipios

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados