Sheinbaum explica avances en la compra de medicinas contra el cáncer y reconoce que aún hay retrasos en algunos tratamientos
Pacientes y familiares mantienen protestas para exigir entregas oportunas y un abasto completo

México — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el gobierno federal ha adquirido el 96% de los medicamentos necesarios para atender a pacientes con cáncer. Durante su conferencia matutina, señaló que existe abasto de medicamentos oncológicos, aunque reconoció problemas con tres fármacos específicos.
Explicó que las dificultades no se deben a fallas en las licitaciones o compras, sino a la disponibilidad limitada de estos medicamentos en el mercado.
Medidas que se están tomando para garantizar el abasto
Sheinbaum destacó que se cuenta con una reserva de medicamentos oncológicos para distribuirlos de manera inmediata a los pacientes que los requieran. Además, mencionó que en la mayoría de los casos se han implementado medidas para asegurar los insumos necesarios.
También anunció que en las próximas semanas comenzará un nuevo esquema de distribución para garantizar que los medicamentos lleguen a todas las regiones del país, incluyendo los municipios más alejados.

Protestas de pacientes con cáncer
A pesar de las declaraciones de la presidenta, grupos de pacientes con cáncer y sus familiares han organizado marchas para exigir un abasto suficiente y oportuno de medicamentos. Las quejas principales incluyen retrasos en la entrega y falta de acceso a tratamientos esenciales.
Sheinbaum aseguró que el gobierno ha sido transparente en el manejo de la información y que se trabaja en un equipo permanente para resolver los problemas de abasto.

¿Qué sigue en el proceso de distribución de medicamentos?
El gobierno federal está implementando un sistema de distribución más eficiente para evitar desabastos en el futuro. El objetivo es que los medicamentos lleguen a todos los pacientes, sin importar su ubicación geográfica.
Mientras tanto, las autoridades mantienen comunicación con los afectados para atender casos urgentes y garantizar el acceso a los tratamientos.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum aclara que Iberdrola dejó México por decisión empresarial y no por conflictos con el gobierno; Cox Energy compró los activos y seguirá operando en el país
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Impulsan la formación de especialistas en cáncer de mama en México con FUCAM
Crisis por desabasto de medicamentos impulsa mercado negro, según Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica
México importa 65% de sus medicamentos; Sheinbaum anuncia plan para recuperar soberanía farmacéutica
Trump lanza ultimátum a 17 farmacéuticas para que en 60 días bajen precios de medicamentos