El Imparcial / México / Beatriz Gutiérrez Müller

Beatriz Gutiérrez Müller obtiene nacionalidad española y se muda a exclusiva zona de Madrid: Informan

La esposa de AMLO se establece en España: Los motivos detrás de su mudanza a Madrid.

De acuerdo con SDP noticias, Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha obtenido la ciudadanía española y se ha establecido en el exclusivo barrio de La Moraleja en Madrid.

Según información revelada por el periodista Salvador García Soto, uno de los motivos principales sería el ingreso de su hijo Jesús Ernesto a la Universidad Complutense de Madrid.

¿Por qué eligió La Moraleja?

La Moraleja es conocida por ser una de las zonas más lujosas de la capital española, hogar de celebridades internacionales y famosos futbolistas como Sergio Ramos, David Beckham, Richard Gere, entre otros.

Gutiérrez Müller realizó los trámites necesarios hace aproximadamente dos meses en la Embajada de España en México, logrando finalmente la nacionalidad.

Cambio de planes: De Palenque a Madrid

Al finalizar el sexenio de AMLO en 2024, se anunció que el expresidente viviría en Palenque, Chiapas, mientras que Beatriz y su hijo permanecerían en la Ciudad de México. Sin embargo, los planes cambiaron debido a los estudios universitarios de Jesús Ernesto.

La última aparición pública de la familia en México fue durante las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio de 2025. Desde entonces, se confirmó su traslado a España.

El papel de Beatriz en la política de AMLO hacia España

Salvador García Soto destacó que Gutiérrez Müller fue “la autora intelectual” detrás de la exigencia de disculpas de la Corona española por los hechos ocurridos durante la Conquista.

“Fue ella quien le metió la idea en la cabeza a AMLO”, afirmó el periodista, recordando el discurso del expresidente en Comalcalco, Tabasco, donde pidió reparación histórica.

Los hermanos de AMLO también buscan la ciudadanía española

García Soto reveló que Pío y Martín López Obrador, hermanos del expresidente, también están en proceso de obtener la nacionalidad española. Esto sería posible gracias a la Ley de Memoria Histórica de España, que facilita la ciudadanía a descendientes de españoles.

Su abuelo, José Obrador Revueltas, emigró desde Santander, España, a México en la década de 1940, lo que les permitiría acceder a este beneficio.

Te puede interesar: Embajador Ronald Johnson de EEUU, afirma que cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”

Temas relacionados