Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / UNAM

UNAM descubre fósiles de una nueva especie prehistórica en cenotes de Yucatán

Se destaca entre 22 fósiles marinos hallados en la región

UNAM descubre fósiles de una nueva especie prehistórica  en cenotes de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO. 31 DE JULIO DE 2025.- Un grupo de científicos mexicanos descubrió una nueva especie de pez erizo en cenotes de la Península de Yucatán, al sureste de México.

Según el Heraldo de México, el hallazgo fue realizado por expertos del Instituto de Geología de la UNAM, en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Instituto de Investigación Científica y Estudios Avanzados Chicxulub.

La nueva especie fue nombrada Chilomycterus dzonotensis, en honor a los cenotes donde fue hallada, llamados “dzonot” en lengua maya.

Este pez pertenece a la familia Diodontidae, famosa por su capacidad de inflarse como defensa y por su piel cubierta de espinas. La estructura ósea encontrada incluye una premaxila con dos tipos de dientes, uno para raspar y otro para triturar, lo cual confirma su clasificación dentro del grupo de peces erizo.

Una ventana al pasado marino de México

El descubrimiento forma parte de un conjunto de 22 fósiles de animales marinos hallados por buzos especializados en los cenotes Sambulá (Motul), San Juan (Homún) y X-Nabuy (Suma). Entre los restos también se encontraron tiburones (como el megalodón y el tiburón tigre prehistórico), mantarrayas y peces óseos.

Los investigadores explicaron que estos cenotes se formaron sobre una plataforma de carbonato conocida como la Formación Carrillo Puerto, con una antigüedad de entre 11.6 y 3.6 millones de años. En ese entonces, la zona era un mar somero lleno de arrecifes de coral, lo cual favoreció una gran diversidad marina.

El estudio fue liderado por el paleontólogo Kleyton Magno Cantalice Severiano y contó con la participación del profesor Hugo Enrique Salgado Garrido, de la Facultad de Ciencias de la UNAM, así como del experto en tiburones Gerardo González Barba, de la UABCS.

Tal vez te interese: Grupo Healy se posiciona en lugar 8 en audiencia digital en México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados