Una muy buena llamada”, celebra Sheinbaum; Estados Unidos otorga prórroga de 90 días en aranceles a México “o incluso más”, asegura Donald Trump
México obtiene prórroga de 90 días en aranceles de EEUU

Estados Unidos pospuso por 90 días la entrada en vigor de los aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, tras una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. El anuncio se hizo horas antes de que venciera el plazo inicial.
Trump confirmó el acuerdo en su red social Truth Social:
Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor.
Sheinbaum también destacó el diálogo en su cuenta de X:
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
Aranceles que mantendrá México durante estos 90 días
Durante este periodo, se conservarán las mismas condiciones comerciales que ya estaban vigentes:
- 25% de arancel al fentanilo.
- 25% de arancel a los automóviles.
- 50% de arancel al acero, aluminio y cobre.
Además, Trump mencionó que México eliminará barreras comerciales no arancelarias:
México ha acordado eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias.
¿Qué sigue en las negociaciones entre México y EU?
Ambos gobiernos trabajarán en un nuevo acuerdo comercial en los próximos 90 días. Trump señaló:
Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más.
Aseguró el presidente estadounidense haciendo referencia al plazo que podría llegar a extenderse. Sin embargo, si México y Estados Unidos no logran un acuerdo comercial satisfactorio durante los 90 días de prórroga, el gobierno estadounidense también podría volver a plantear la aplicación de aranceles adicionales

¿Quiénes participaron en las negociaciones?
Por parte de México:
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
- Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
Por parte de Estados Unidos:
- Vicepresidente J. D. Vance.
- Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
- Secretario de Estado, Marco Rubio.
- Representante comercial de EU, Jamieson Greer.
El impacto de este acuerdo en el comercio bilateral
La prórroga evita un golpe inmediato a las exportaciones mexicanas, pero mantiene presión para ajustes en:
- Regulaciones comerciales.
- Control de envíos de fentanilo.
- Producción automotriz y metales.
Trump enfatizó que habrá cooperación en seguridad fronteriza:
Habrá cooperación continua en la frontera en todos los aspectos de seguridad, incluyendo drogas, distribución de drogas e inmigración ilegal hacia Estados Unidos.
- Se evitó un aumento inmediato de aranceles, pero las negociaciones continuarán.
- México mantendrá los mismos impuestos a fentanilo, autos y metales por 90 días.
- Ambos países buscarán un nuevo acuerdo comercial, con posibles cambios en regulaciones.
Este plazo da tiempo para evitar afectaciones económicas inmediatas, pero el resultado final dependerá de las próximas negociaciones.
Te podría interesar: Hacienda destaca resiliencia de la economía mexicana en 2025 pese a aranceles y choques externos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum
Sheinbaum ya alista plan de apoyo a productores de jitomate ante aranceles de EEUU: “Vamos a dar opciones”, dice
“Ha cambiado la relación México-EEUU”, dice Sheinbaum y recuerda el pacto de Felipe Calderón con Obama
México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas