Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum exige informe sobre condiciones de mexicanos detenidos en centro migratorio de Miami

“Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum exige informe sobre condiciones de mexicanos detenidos en centro migratorio de Miami

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que solicitará al consulado de México en Miami un informe detallado sobre las condiciones en las que se encuentran 30 connacionales detenidos en el centro conocido como “Alcatraz de los caimanes”, tras recibir denuncias de hacinamiento y malos tratos.

“Duele el trato que se da a los mexicanos durante las redadas”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Subrayó que en el diálogo bilateral con Estados Unidos se ha insistido en que los migrantes sean tratados con respeto, ya que aportan al sistema con su trabajo e impuestos.

Sheinbaum mencionó que el cónsul en Miami, Rutilio Escandón, le envió una nota en la que confirma que los 30 mexicanos ya están recibiendo apoyo consular.

Destacó además que Escandón fue el primer diplomático mexicano en ingresar al centro de detención, para verificar las condiciones de los detenidos.

En el mismo contexto, la presidenta recibió ayer en Palacio Nacional a una delegación del Congreso de Estados Unidos, integrada por el demócrata Ro Khanna, el republicano Donald Bacon y el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson. Aunque la reunión estaba prevista para 15 minutos, se extendió a 40.

Diálogo abierto con Estados Unidos

La jefa del Ejecutivo detalló que el diálogo abordó temas clave de la relación bilateral, incluyendo la situación de los migrantes mexicanos, la necesidad de una reforma migratoria, así como cuestiones de seguridad y comercio.

Asimismo, Sheinbaum recordó que el canciller Juan Ramón de la Fuente envió una nota diplomática al gobierno de Donald Trump para exigir la repatriación de los mexicanos detenidos, al considerar que no hay justificación para mantenerlos en ese centro migratorio.

Finalmente, informó que ya se han recibido 50 mil solicitudes para la tarjeta de la Financiera para el Bienestar, un instrumento que permitirá enviar remesas desde Estados Unidos sin comisiones, siempre que el depósito sea en efectivo.

También te puede interesar: Deportan a 70 connacionales desde Estados Unidos por puente fronterizo de Ciudad Juárez

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados