Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Racismo

Se dobla Lady Racista: “Quiero brindarles una disculpa de corazón”

Ximena Pichel, conocida como “Lady Racista”, se disculpó públicamente con policías tras un caso de discriminación en CDMX.

Se dobla Lady Racista: “Quiero brindarles una disculpa de corazón”

CIUDAD DE MÉXICO.-Ximena Pichel, una modelo argentina conocida mediáticamente como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso por el delito de discriminación en la Ciudad de México. El incidente ocurrió cuando insultó a un policía de Tránsito durante un altercado, acto que fue grabado y viralizado, generando indignación social.

Disculpa pública y acuerdo reparatorio

En una audiencia celebrada en los juzgados de la Colonia Doctores, Pichel ofreció una disculpa pública a los agentes afectados:

“Solo quiero ver si me puedo acercar a ustedes para darles la mano y brindarles una disculpa de corazón”.

Este acto forma parte de un acuerdo reparatorio, una figura legal que evita un juicio penal a cambio de que la acusada reconozca su responsabilidad y repare el daño. Las condiciones impuestas incluyen:

  1. Disculpa pública al policía agraviado.
  2. Multa económica: Aunque no se especificó el monto oficial, se estima en alrededor de $98,000 pesos.
  3. Servicio social: Jornadas laborales en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).
  4. Tratamiento y pláticas: Talleres sobre discriminación en el COPRED.
  5. Restricciones:
    1. Prohibición de salir del país.
    2. Presentación mensual ante autoridades.
    3. No acercarse al lugar de los hechos.
  6. Vigilancia: El acuerdo tendrá una vigencia de 6 meses. Si incumple, el proceso penal se reactivaría.

Postura legal

El abogado penalista Carlos Rodrigo Pastrana explicó que este mecanismo permite una “reivindicación” sin llegar a prisión:

“Es un derecho a optar por una salida alterna y no tener que llegar a consecuencias penales extremas, como la privación de la libertad”.

Destacó que el acuerdo refleja un consenso entre las partes, aunque no exime la gravedad del acto discriminatorio.

Reacciones sociales y protestas

El caso ha generado rechazo en colectivos y ciudadanos:

  • Colectivo Tonantzin (que apoya a víctimas de violencia) se manifestó fuera del juzgado con pancartas y gritos contra Pichel.
  • En una audiencia previa, manifestantes arrojaron líquidos y huevos a la modelo, lo que obligó a un operativo con 80 policías para resguardar el lugar.
  • Montserrat Durán, fundadora del colectivo, criticó el acuerdo pero respetó la decisión del policía agraviado:“Es un precedente: no permitiremos que extranjeros vengan a discriminarnos”.

El caso de “Lady Racista” evidencia las consecuencias legales y sociales de actos discriminatorios en México. Aunque el acuerdo reparatorio cierra el proceso penal, la controversia persiste:

  • Para algunos, es una salida justa que prioriza la reparación del daño.
  • Para otros, simboliza impunidad para figuras públicas.

Queda en debate si las medidas educativas y económicas impuestas serán suficientes para generar un cambio real en la conducta de la implicada y para disuadir futuros casos de discriminación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados