El Imparcial / México / Iberdrola

¿Qué es Cox, la empresa que adquirió los activos de Iberdrola en México?

Esta venta forma parte de un plan más amplio de Iberdrola para enfocarse en el desarrollo de redes eléctricas en países.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La compañía española Cox, especializada en agua y energías renovables, firmó un acuerdo para adquirir los activos de Iberdrola en México por un monto de 4,200 millones de dólares, suma que incluye el valor de la deuda. Así lo confirmaron ambas empresas este jueves.

Con esta operación, Cox busca ampliar su presencia en el sector energético de América Latina, alineado con su estrategia de crecimiento mediante adquisiciones.

Por su parte, Iberdrola fortalece su posición financiera para enfocarse en nuevas inversiones en otras regiones.

¿Qué incluye la compra realizada por Cox?

Los activos adquiridos comprenden 15 centrales eléctricas con una capacidad total de 2.6 gigavatios (GW). Entre estas se encuentran:

  • Seis parques eólicos
  • Tres plantas solares
  • Plantas de gas natural y de cogeneración

Además, Cox obtiene el control sobre una cartera de proyectos renovables en desarrollo con una capacidad estimada de 11.8 GW.

¿Por qué Iberdrola decidió vender sus activos?


Esta venta forma parte de un plan más amplio de Iberdrola para enfocarse en el desarrollo de redes eléctricas en países estratégicos.

La empresa anunció que invertirá 55,000 millones de euros (equivalente a unos 63,000 millones de dólares) en los próximos seis años, principalmente en Gran Bretaña y Estados Unidos.

Te puede interesar: Cox adquiere los negocios de Iberdrola en México, en línea con la política energética del gobierno mexicano; AMLO la acusó de beneficios con Felipe Calderón y ahora se va del País

En 2023, Iberdrola ya había acordado vender otros activos en México por un valor de 6,000 millones de dólares, centrados en su mayoría en plantas de ciclo combinado de gas.

¿Quiénes respaldan esta operación?

Aunque la transacción aún debe ser aprobada formalmente por los accionistas de Cox, ya cuenta con el apoyo de accionistas de referencia que controlan el 84% del capital de la empresa, por lo que se espera que la aprobación se concrete sin mayores obstáculos.

¿Qué papel juega México en el sector energético?

México se mantiene como un mercado estratégico para el desarrollo de energías renovables y generación eléctrica.

Empresas extranjeras como Cox ven una oportunidad en la transición energética del país y en la creciente demanda de energía limpia.

Te puede interesar: Ya es oficial: Adiós Iberdrola de México, ¿por qué se va del país de forma definitiva?

Con esta adquisición, Cox da un paso importante para consolidarse como un actor relevante en la región, mientras que Iberdrola reconfigura su presencia global y libera recursos para sus planes en otras partes del mundo.

Temas relacionados