Pemex enfrenta demandas internacionales por más de 11 mil millones de pesos ante incumplimientos contractuales
Hokchi, que en 2015 obtuvo una de las primeras asignaciones de las rondas petroleras tras la reforma energética, mantiene dos contratos de producción compartida con Pemex.

CDMX.— Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta dos arbitrajes internacionales por un monto conjunto superior a 11 mil millones de pesos, interpuestos por empresas extranjeras que acusan a la paraestatal de incumplimientos contractuales y falta de pagos en operaciones de almacenamiento y producción de hidrocarburos.
Monterra Energy: arbitraje por terminal clausurada en Tuxpan
La empresa Monterra Energy, con sede en Houston, Texas, inició un procedimiento de arbitraje internacional este año para exigir el pago de más de 6 mil millones de pesos, alegando el incumplimiento de un contrato por parte de Pemex para la compra de la Terminal de Almacenamiento de Hidrocarburos ubicada en Tuxpan, Veracruz.
La terminal, con una capacidad de 3.3 millones de barriles, fue construida tras la reforma energética implementada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, en septiembre de 2021, fue clausurada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, justo cuando Monterra notificó el inicio de operaciones.
La clausura se llevó a cabo tras una inspección de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), acompañada por elementos de la Guardia Nacional.
En un inicio, Monterra había planteado una reclamación por 667 millones de dólares (aproximadamente 13 mil 300 millones de pesos) por trato discriminatorio, aunque finalmente redujo su demanda a un monto superior a 6 mil millones de pesos, enfocado específicamente contra Pemex.
Hokchi Energy: falta de pagos por crudo entregado
El segundo arbitraje fue iniciado por Hokchi Energy, la principal productora privada de petróleo en México, que exige el pago de 276.6 millones de dólares (equivalentes a 5 mil 520 millones de pesos) por parte de Pemex, derivado de adeudos en la compra de petróleo crudo.
Hokchi, que en 2015 obtuvo una de las primeras asignaciones de las rondas petroleras tras la reforma energética, mantiene dos contratos de producción compartida con Pemex.
La empresa ha denunciado que desde hace meses no ha recibido pagos por los 23 mil barriles diarios que produce y entrega a la estatal mexicana.
También te puede interesar: Grupo México detiene plataformas de perforación por falta de pago de Pemex; debe 22 mil 800 millones de dólares a proveedores y contratistas
El arbitraje fue iniciado formalmente el 16 de octubre de 2024 ante la Corte Internacional de Comercio (CIC), y el 31 de diciembre del mismo año se definió al panel de árbitros que conducirá el caso.
Juicios adicionales contra Pemex
Además de los arbitrajes internacionales, Pemex reportó en su informe financiero semestral que enfrenta cuatro juicios más interpuestos por:
- Compañía Minera San Alejandro
- Micro Smart Systems de México
- Odebrecht
- EMS Energy Services de México
Estas demandas suman en conjunto otros 20 millones de pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Sheinbaum se endeudará con otros 10 mil millones de dólares para “rescatar” a Pemex, pero consideran que “será insuficiente” para cubrir los compromisos de la petrolera más endeudada del mundo
Pemex podría colapsar las finanzas públicas tras la inversión de Sheinbaum y el aumento de su deuda, advierten expertos
¿De cuánto es la nueva deuda de Claudia Sheinbaum para ayudar a Pemex y quiénes la van a gestionar?
Pemex rinde cuentas a EEUU y asegura que tiene recursos para pagar su deuda en 2025 tras reestructuración, a pesar de ser la petrolera más endeudada del mundo