Manatí muerto en avanzado estado de descomposición aparece varado en playas de Alvarado, Veracruz; Profepa activa protocolo
Un manatí macho en estado de descomposición fue hallado sin vida en playas de Alvarado, Veracruz. La Profepa, en coordinación con instituciones locales, aplicó el protocolo para varamientos de mamíferos marinos, realizando estudios y disposición final del ejemplar. La especie está en peligro de extinción.

Hallazgo del ejemplar sin vida
Veracruz. — La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió esta semana el varamiento de un manatí macho (Trichechus manatus) en estado de descomposición avanzada en las costas de Alvarado, Veracruz. El ejemplar, que medía aproximadamente 2.85 metros de longitud, fue localizado sin vida en la zona conocida como El Conchal, luego de que un ciudadano reportara el hecho a través del servicio de emergencias 911.
Te puede interesar: Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo
El cuerpo del mamífero marino presentaba signos evidentes de deterioro, lo que dificultó determinar las causas exactas de su muerte en el primer análisis visual. Sin embargo, las autoridades ya trabajan en investigar si factores como contaminación, colisión con embarcaciones o enfermedades pudieron influir en el deceso.
Acciones inmediatas de las autoridades
Siguiendo el Protocolo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, la Profepa coordinó esfuerzos con varias instituciones para manejar la situación de manera profesional y respetuosa con la especie protegida. Entre las dependencias que participaron destacan:
- El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
- Protección Civil de Alvarado
- El Laboratorio de Mamíferos Marinos de la Universidad Veracruzana
🦭 Atiende la Profepa varamiento de manatí en playas de Alvarado, Veracruz Esta semana, en atención a un reporte...
Publicado por PROFEPA en Miércoles, 30 de julio de 2025
Como parte del procedimiento, se realizaron muestreos biológicos para estudios posteriores que ayuden a determinar las posibles causas de muerte. Posteriormente, con apoyo de maquinaria especializada, se procedió a darle un destino final adecuado al cuerpo del manatí, evitando riesgos sanitarios y ambientales.
Importancia de proteger a los manatíes
El manatí es una especie en peligro de extinción en México y está protegida por leyes ambientales. Su presencia en las costas veracruzanas es fundamental para el equilibrio ecológico, ya que ayudan a mantener saludables los ecosistemas de pastos marinos.
También te puede interesar: Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas
Este lamentable incidente refleja la necesidad de fortalecer las acciones de conservación y monitoreo de la especie, así como de fomentar la conciencia ciudadana para reportar cualquier avistamiento inusual o varamiento a las autoridades correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¿Qué le hiciste para que te vea así?”: hombre descubre que una vaca lo observa fijamente desde la ventana de su casa
Clausura Profepa predio en Oaxaca por daño ambiental en terreno forestal
Aseguran 188 insectos que serían enviados ilegalmente a Corea del Sur y España desde el AICM
Clausura Profepa predio en Aguascalientes por devastar 4.7 hectáreas de vegetación sin permisos