Gobierno federal otorga ayuda única a familiares de personas fallecidas inscritas en pensiones del Bienestar
Durante el registro inicial al programa, el beneficiario debe designar a una persona auxiliar mayor de edad, quien podrá representarlo en trámites administrativos.

CDMX.— La Secretaría de Bienestar informó que los programas de pensiones del gobierno federal contemplan la entrega de un apoyo económico por única ocasión, conocido como “Pago de Marcha”, destinado a los familiares de los beneficiarios fallecidos. Este respaldo tiene como objetivo cubrir gastos inmediatos tras el deceso del titular de la pensión.
El trámite aplica a los siguientes programas sociales:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Pensión Mujeres Bienestar
Designación del auxiliar: clave para el trámite
Durante el registro inicial al programa, el beneficiario debe designar a una persona auxiliar mayor de edad, quien podrá representarlo en trámites administrativos.
Esta persona es la única autorizada para solicitar el “Pago de Marcha” en caso de fallecimiento del titular.
La notificación del fallecimiento debe realizarse dentro de los dos bimestres posteriores al deceso llamando a la Línea del Bienestar: 800 639 42 64. Si no se informa a tiempo, se pierde el derecho a recibir el apoyo.
Requisitos para el trámite
La persona auxiliar deberá presentar:
- Identificación oficial vigente
- Acta de defunción o constancia médica de una institución pública que acredite el fallecimiento
- Confirmación de que no se hayan recibido pagos posteriores al deceso del beneficiario
Monto del apoyo
El “Pago de Marcha” equivale a un mes de pensión y se entrega una sola vez. Los montos vigentes en 2025 son:
- Adultos Mayores: 3 mil 100 pesos
- Personas con Discapacidad: mil 600 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: mil 500 pesos
Consideraciones finales
La Secretaría de Bienestar exhorta a los beneficiarios a designar oportunamente a su persona auxiliar, ya que, en ausencia de esta figura, el Comité Técnico del Programa evaluará cada caso bajo circunstancias especiales.
Asimismo, recuerda que cobrar la pensión de una persona fallecida constituye un delito, y que una vez notificado el deceso, el beneficiario es dado de baja del padrón.
Este mecanismo busca asegurar una distribución justa y transparente de los apoyos sociales, y brindar respaldo a las familias en momentos críticos.
También te puede interesar: Pensión del Bienestar: Cuándo se hará el siguiente pago a beneficiarios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex podría colapsar las finanzas públicas tras la inversión de Sheinbaum y el aumento de su deuda, advierten expertos
Lanza Gobierno Federal la operación “Cero Robos” en carreteras federales ¿En qué consiste?
Gobierno federal reporta resultados del operativo en Sinaloa: más de mil 400 detenidos y 91 laboratorios destruidos
Administración de Sheinbaum destina más de 90 mil millones de pesos para programas sociales en julio-agosto