Fuertes lluvias para el viernes, sábado y domingo, alerta el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso para el viernes 1º, sábado 2º y domingo 3º de agosto de 2025, previendo fuertes lluvias en diversas regiones de México.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para los próximos tres días, del viernes 01 al domingo 03 de agosto de 2025, destacando la presencia de fuertes lluvias en diversas regiones del país. El fenómeno meteorológico se debe a una combinación de circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, divergencia atmosférica, ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el monzón mexicano, así como la influencia de ondas tropicales.
Viernes 01 de agosto:
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Zonas de Nayarit (centro y sur), Jalisco (oeste, noroeste y sureste), Colima y Michoacán (noroeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Sinaloa (sur), Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California Sur y Aguascalientes.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje:
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas:
- Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
- De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (norte y este) y Tamaulipas (noroeste y oeste).
- De 35 a 40 °C: Coahuila, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Sábado 02 de agosto:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatezas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa) y Chiapas.
- Con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje:
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (occidente y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas:
- Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
- De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste).
- De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Domingo 03 de agosto:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Viento:
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Puebla, Nayarit (costa), Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec) y Chiapas.
- Con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje:
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y el golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Temperaturas máximas:
- Superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
- De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte y centro) y Chihuahua (suroeste y noreste).
- De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- De 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
Efectos posibles:
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar:
- Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
- Deslaves.
- Encharcamientos.
- Inundaciones en zonas bajas.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.