Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / agencia de viajes

Detectan 15 fraudes por agencias de viajes en lo que va del año

Alejandro Lazzarotto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), advirtió sobre el riesgo de contratar servicios turísticos con agencias no registradas.

Detectan 15 fraudes por agencias de viajes en lo que va del año

Chihuahua, Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE) ha recibido 15 denuncias por fraudes relacionados con agencias de viajes durante los primeros meses del año. La capital del estado concentra la mayoría de los casos, con un total de 12 denuncias, siendo febrero el mes con mayor incidencia, al registrar cinco casos. Ciudad Juárez y Cuauhtémoc reportaron dos y una denuncia, respectivamente.

Alejandro Lazzarotto, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), advirtió sobre el riesgo de contratar servicios turísticos con agencias no registradas, comparando esta situación con la proliferación de inmobiliarias informales.

“Hay muchas agencias por todos lados, pero no todas están debidamente registradas”, explicó, destacando que en la informalidad cualquiera puede ofrecer viajes o eventos sin contar con respaldo legal.

Lazzarotto enfatizó que la Canaco trabaja únicamente con empresas formales, con contratos avalados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Alerta por fraudes

Por su parte, Adalberto Castro Celaya, director general de Idea Viajes y ExpoViaja, alertó sobre el aumento de fraudes durante las temporadas vacacionales, en donde se promueven paquetes turísticos falsos, especialmente a través de Internet.

Recomendó a los consumidores verificar que la agencia cuente con su Registro Nacional de Turismo, emitido por la Secretaría de Turismo federal, y que esté legalmente constituida. También sugirió investigar cualquier página antes de efectuar una compra.

En la misma línea, la Profeco instó a la ciudadanía a tomar precauciones al realizar compras en línea: asegurarse de que los sitios web comiencen con “https”, evitar enlaces con faltas de ortografía, desconfiar de promociones exageradas y no ceder ante presiones para realizar pagos anticipados.

Las autoridades reiteran el llamado a denunciar cualquier irregularidad y a mantenerse alerta para evitar ser víctimas de fraudes turísticos.

También te puede interesar: Esto puede hacer Profeco en caso de que no te respeten los precios exhibidos en una tienda

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados