“Desde ya les digo que Sheinbaum si está invitada a la toma de protesta del Poder Judical”, confirma Noroña
Ese mismo día, el 1 de septiembre, la presidenta también presentará su primer informe de gobierno.

El próximo 1 de septiembre de 2025 marcará un momento sin precedentes para México, pues será el día en que la ciudadanía verá tomar protesta a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), después de un proceso electoral para renovar al Poder Judicial.
En este contexto, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está invitada a participar en la ceremonia de toma de protesta del nuevo Poder Judicial.
“Si es invitada, la presidenta vendrá. Desde ya le digo que está invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial”, afirmó Fernández Noroña este jueves durante una conferencia de prensa.
El senador subrayó la relevancia del evento y anunció que la actual mesa directiva del Congreso se encargará de dejar lista toda la logística para la transición y la ceremonia.
Agenda del 1 de septiembre
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo adelantó, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el pasado 28 de julio, parte de la agenda para ese día.
Explicó que rendirá su primer informe de gobierno durante la mañana, mientras que la toma de protesta de los nuevos ministros de la SCJN está programada para la tarde.
“Me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico por la nueva Corte”, expresó la mandataria, quien respondió que su asistencia al evento dependerá de si es oficialmente invitada.
Además, aclaró que no tiene contemplado acudir al Poder Legislativo para la presentación de su informe, sino que podría asistir a la ceremonia en el Poder Judicial.
Un Poder Judicial renovado bajo la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz
Las elecciones de 2025 dieron paso a un nuevo Poder Judicial, que incluye a los ministros de la SCJN, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, quien asumirá la presidencia del máximo tribunal.
Este proceso representa un cambio trascendental, ya que por primera vez el Poder Judicial será resultado de un voto ciudadano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí