Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Danza

Así se salvó un volador de Papantla en Puebla de caer a más de 20 metros de altura tras perder el equilibrio por fuertes vientos

Fue entonces cuando sus compañeros reaccionaron rápidamente y lo sujetaron con firmeza, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.

Así se salvó un volador de  Papantla en Puebla de caer a más de 20 metros de altura tras perder el equilibrio por fuertes vientos

PUEBLA.- Un volador de Papantla estuvo a punto de caer desde una altura aproximada de 20 metros durante una presentación realizada en la Feria de la Manzana en el municipio de Coyomeapan, Puebla.

El incidente ocurrió mientras se desarrollaba el tradicional ritual prehispánico, cuando una fuerte ráfaga de viento hizo perder el equilibrio al caporal que lideraba la danza desde lo alto del mástil, indicó El Universal de Puebla.

Rescate oportuno en plena ceremonia

De acuerdo con los videos grabados por los asistentes, el danzante, vestido con un traje que simulaba un águila, logró sostenerse brevemente, pero quedó en una posición vulnerable.

Fue entonces cuando sus compañeros reaccionaron rápidamente y lo sujetaron con firmeza, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.

El incidente detuvo brevemente la ceremonia. Sin embargo, una vez que el viento disminuyó, los voladores retomaron su presentación ante los aplausos nerviosos y la tensión visible del público que presenció el momento.

Una tradición con riesgo

La danza de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral originaria de Veracruz, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El ritual consiste en que cuatro danzantes, amarrados de los pies, giran en el aire descendiendo lentamente desde un mástil, mientras un quinto integrante, el caporal, permanece en la cima tocando una flauta y un tambor.

Este espectáculo representa la conexión espiritual entre la tierra y el cielo, y en tiempos prehispánicos se realizaba como una ofrenda para pedir lluvias y buenas cosechas.

Antecedentes de accidentes

En octubre de 2021, un volador cayó desde 25 metros durante una presentación en Huaquechula.

El joven, identificado como José Luis, de 23 años y originario de Cuetzalan, sufrió varias lesiones, pero logró recuperarse.

Una tragedia mayor ocurrió en marzo de 2023, durante la Feria de las Flores en Huauchinango.

María Rita, una voladora de 19 años, perdió la vida tras caer desde aproximadamente 15 metros.

Ese día no estaba programada para participar, pero reemplazó a un compañero que se había lesionado horas antes.

Te puede interesar: Accidente vial deja a una mujer lesionada en la colonia Jardín Dorado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados