¿Tuviste un mal viaje en Uber? Así puedes levantar un reporte y presentar una queja formal
La plataforma ofrece una guía paso a paso para reportar incidentes desde la app, y Profeco también puede intervenir en caso de conflictos mayores
MÉXICO.- — Hoy en día, pedir un taxi con un solo clic es una realidad cotidiana. Plataformas como Uber han transformado la movilidad urbana gracias a su practicidad y disponibilidad inmediata.
Desde su fundación en 2008 en París, Francia, Uber ha buscado facilitar el acceso al transporte. Todo comenzó cuando Travis Kalanick y Garrett Camp no lograron conseguir un taxi y se imaginaron un sistema para pedir un coche desde el celular. Hoy, su idea funciona en decenas de países.
También te podría interesar: Consejos para viajar más segura en Didi y Uber, ¿Qué herramientas ofrecen las aplicaciones de transporte?
Cuando el servicio no es lo que esperabas
A pesar de sus beneficios, no todos los viajes en Uber resultan satisfactorios. En redes sociales, diversos usuarios han compartido experiencias negativas que van desde malos tratos hasta cobros indebidos. Ante esto, la compañía ha establecido un proceso claro para levantar reportes directamente en la aplicación.
Uber asegura que es un procedimiento sencillo, y aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo reportar un viaje en Uber?
Según Uber, estos son los pasos que debes seguir para levantar un reporte desde la aplicación:
- Abre la app y accede al menú principal.
- Dirígete a la sección “Tus viajes”.
- Selecciona el viaje que deseas reportar.
- En el menú que aparece, toca “Ayuda”.
- Busca y da clic en “Comentarios sobre el conductor”.
- Se abrirá una lista de opciones. Elige la que mejor describa tu situación.
- Redacta tu experiencia en el espacio disponible, con la mayor cantidad de detalles.
- Al finalizar, presiona “Enviar”.
“Todos y cada uno de los casos que se reportan en la aplicación son analizados por nuestro equipo de soporte. Este es el encargado de tomar las medidas necesarias para que se cumplan las Guías Comunitarias y los Términos y Condiciones de la app de Uber. Y dependiendo de la situación, esto puede llevar a la desactivación permanente de una cuenta”, explicó la empresa.
¿Qué hacer si Uber no resuelve el problema?
En caso de que el reporte en la aplicación no sea suficiente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también puede intervenir para proteger tus derechos como usuario.
La Profeco ha habilitado canales específicos para levantar una queja formal si tuviste una mala experiencia con un servicio de transporte privado como Uber.
Puedes hacerlo por dos vías:
Llamada telefónica:
- 55 55 68 87 22
- 800 468 8722
Correo electrónico:
- asesoría@profeco.gob.mx
A través de estas herramientas, los usuarios no solo pueden resolver incidentes, sino también contribuir a mejorar la calidad del servicio. Al reportar de forma clara y precisa, se activan los protocolos internos de revisión que pueden incluso llevar a sanciones o suspensiones de cuentas.