Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Tsunami

Semar emite la cancelación de la alerta de tsunami en costas del Pacífico mexicano tras el fuerte sismo de 8.8 en Rusia

Autoridades mexicanas descartan riesgo de tsunami después del sismo en Rusia

Semar emite la cancelación de la alerta de tsunami en costas del Pacífico mexicano tras el fuerte sismo de 8.8 en Rusia

México — La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que la alerta de tsunami emitida para el Pacífico mexicano ha sido cancelada. Esta decisión se tomó después de que las autoridades evaluaran el comportamiento del oleaje y determinaran que no hay riesgos significativos para la población.

La alerta se había activado como medida preventiva tras un sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio frente a las costas de Rusia. Sin embargo, tras un análisis detallado, las autoridades confirmaron que no se esperan variaciones peligrosas en el nivel del mar.

Te podría interesar: Cierran puertos en México por alerta de tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia: Semar activa protocolo ante posibilidad de “cambios inesperados”

¿Por qué se emitió la alerta inicial?

Cuando ocurre un sismo de gran magnitud en el océano, existe la posibilidad de que genere un tsunami. Por ello, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Semar activó protocolos de vigilancia para monitorear el oleaje en las costas mexicanas.

Aunque el epicentro del temblor fue en Rusia, las autoridades mexicanas tomaron precauciones debido a la posibilidad de que las ondas sísmicas afectaran el nivel del mar en el Pacífico.

Olas de tsunami inundan una zona tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el extremo oriental de la península rusa de Kamchatka, en Severo-Kurilsk, región de Sajalín, Rusia. 30 de julio de 2025, en esta imagen tomada de un vídeo. Sección de Kamchatka del Estudio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias/Handout vía REUTERS

¿Qué dijeron las autoridades?

Tanto la Semar como la Coordinación Nacional de Protección Civil comunicaron a través de redes sociales, específicamente en la plataforma X (antes Twitter), que:

A través del Centro de Alerta de Tsunamis, informa que queda cancelada la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido el 29 de julio frente a costas de Rusia.

Además, señalaron que la cancelación se basó en datos recopilados sobre el nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro.

No hay riesgos actuales para la población

Las autoridades confirmaron que no se esperan variaciones significativas en el oleaje que afecten a las comunidades costeras o las actividades marítimas y portuarias. Esto significa que no hay peligro inminente y que la situación ha vuelto a la normalidad.

Sin embargo, siempre es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales en caso de nuevas actualizaciones.

¿Qué hacer en caso de una alerta de tsunami?

Aunque en esta ocasión no hubo afectaciones, es importante recordar las medidas básicas de seguridad:

  • Manténgase informado a través de fuentes oficiales como Semar y Protección Civil.
  • Conozca las rutas de evacuación en caso de vivir en zonas costeras.
  • Evite acercarse al mar si hay una alerta activa, ya que los cambios en el oleaje pueden ser repentinos.

Consulta información confiable

Para recibir actualizaciones en tiempo real, puede seguir las cuentas oficiales de:

  • Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) en X.
  • Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) en X.

Ante cualquier emergencia, las autoridades recomiendan evitar difundir rumores y solo compartir información verificada.

Te podría interesar: Conagua advierte sobre sistema que avanza en el Pacífico y podría convertirse en la Tormenta Tropical “Gil”: estados en alerta por lluvias, vientos y posibles inundaciones

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados