Programa ASI de CFE: Solicita tu electrodoméstico en solo 5 pasos, ¿Quiénes pueden beneficiarse?
El programa de electrodomésticos está de momento disponible en al menos 8 estados.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Programa de Ahorro Sistemático Integral (ASI) es una iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ofrece electrodomésticos de bajo consumo a precios accesibles y con opción de pago en cuotas.
Este programa tiene dos objetivos: apoyar a familias con recursos limitados y reducir el consumo energético en los hogares mexicanos, especialmente en zonas de clima extremo.
El programa cuenta con el respaldo de la Secretaría de Energía (SENER) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

¿Qué electrodomésticos se pueden obtener?
Entre los productos incluidos en el programa se encuentran:
- Refrigeradores
- Lavadoras de bajo consumo
- Aires acondicionados tipo minisplit
- Ventiladores de techo
- Lámparas LED

Estos aparatos consumen entre 30% y 60% menos electricidad que los modelos convencionales, lo que puede reflejarse en una reducción en el recibo de luz.
El programa ASI
¿Quiénes pueden acceder al Programa ASI y en qué estados está disponible?
Para obtener estos beneficios, debes cumplir con ciertos requisitos básicos:
- Ser cliente vigente de la CFE.
- Tener al menos dos años de historial como usuario del servicio.
- Contar con un buen historial de pagos, sin retrasos significativos.
- Pertenecer a una de las tarifas subsidiadas: 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E o 1F.
- Demostrar necesidad económica, mediante comprobantes de ingreso del grupo familiar.
Además, el programa está dirigido principalmente a personas que viven en zonas de clima cálido, como:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Yucatán
- Campeche
- Veracruz
- Chiapas
¿Qué documentación se necesita?
Para postularte al Programa ASI deberás presentar:
- Contrato que confirme que eres usuario de CFE
- CURP e identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Comprobantes de ingreso familiar
En caso de reemplazo por daño de electrodoméstico, se añadirá la visita de un técnico para verificar si el desperfecto fue causado por fallas en el suministro eléctrico. El aparato dañado debe entregarse para su reciclaje.

Cómo solicitar un electrodoméstico paso a paso
Si cumples con los requisitos, sigue estos pasos:
1. Verifica tu elegibilidad
Asegúrate de cumplir con los requisitos antes de iniciar el trámite.
2. Acude a una oficina de la CFE
Lleva toda tu documentación y solicita atención para el Programa ASI. Ahí recibirás orientación personalizada.
3. Elige tu electrodoméstico
Podrás elegir entre los aparatos disponibles. Elige el que más necesites.
4. Firma el contrato
Una vez acordadas las condiciones de pago, se formaliza el contrato. En días recibirás el electrodoméstico en casa.
¿Qué pasa si me rechazan?
- Si tu solicitud es rechazada, puede deberse a que:
- No tienes un buen historial de pagos con la CFE
- Tu ingreso familiar es superior al permitido
- No resides en una zona de clima extremo
Te puede interesar: ¿Necesitas aire acondicionado, lavadora o refrigerador nuevo? Así puedes obtener uno con la CFE este 2025
En ese caso, puedes acudir a las oficinas de la CFE para revisar tu situación, corregir información o preguntar por otros programas disponibles. También puedes llamar al 071, número oficial de atención.
¿Qué sigue para el Programa ASI?
La CFE anunció que este tipo de programas continuará fortaleciéndose.
Además, se prevén nuevas iniciativas relacionadas con el acceso a internet en zonas apartadas, como parte de sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida y los servicios públicos en todo el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum garantiza capacidad eléctrica de la CFE para Mexicali y todo el País
CFE: A qué temperatura se debe poner el aire para ahorrar luz y pagar menos
CFE: ¿Cuándo debes cambiar el titular del recibo de luz de la luz para evitar problemas y cómo hacerlo?
Rocha Moya pide que el ejército acompañe a personal de la CFE a diligencias en zonas rurales, debido a “actos vandálicos”