¿Por qué Nissan cerró su planta en Morelos? Qué pasará con su producción
La empresa explicó que la reubicación de la producción busca aprovechar la infraestructura avanzada del complejo de Aguascalientes.

MORELOS.- — La empresa automotriz Nissan confirmó el cierre de su planta ubicada en la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC), en el estado de Morelos.
Esta decisión forma parte del plan global de Nissan, el cual busca reducir su capacidad de producción fuera de China de 3.5 a 2.5 millones de unidades, con el objetivo de mantener una tasa de utilización cercana al 100%.
De acuerdo con un comunicado de la compañía,
Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, que parte de abril 2025 a marzo 2026”.

¿Cuándo dejará de operar la planta de CIVAC?
La planta de CIVAC dejará de operar al concluir el año fiscal japonés 2025, es decir, a finales de marzo de 2026.
Esto significa que aún tiene algunos meses de operación antes de que se complete la transición hacia Aguascalientes.

Actualmente, en CIVAC se fabrican los modelos NP300, Frontier y Versa, los cuales seguirán en producción, pero desde la planta de Aguascalientes.
¿Qué pasará con los trabajadores de la planta?
Este martes, los empleados de la planta fueron notificados del cierre en una reunión general.
Se les concedieron dos días de descanso y se les pidió retomar labores el jueves 31 de julio. La planta emplea actualmente a más de dos mil trabajadores.

El secretario de Desarrollo Económico de Morelos, Víctor Sánchez Trujillo, lamentó la decisión y señaló que el gobierno estatal dará seguimiento a la situación.
La gobernadora Margarita González Saravia ha indicado estar de cerca y acompañar a los trabajadores en sus circunstancias laborales y a la brevedad tratar de encontrar alternativas”, expresó el funcionario.
¿Qué dijo Nissan sobre esta decisión?
La empresa explicó que la reubicación de la producción busca aprovechar la infraestructura avanzada del complejo de Aguascalientes, centralizar los procesos y mejorar la eficiencia logística.
Esta transición centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible”, detalló la empresa en su comunicado.
Por su parte, el CEO de Nissan, Iván Espinosa, reconoció la importancia histórica de la planta en Morelos y agradeció a su personal:
A lo largo de esta transición, agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la Planta CIVAC. Su dedicación a lo largo de los años ha sido fundamental para nuestro éxito”.

¿Qué representa CIVAC para Nissan?
La planta CIVAC fue inaugurada en 1966, marcando la primera expansión internacional de Nissan fuera de Japón.
En casi seis décadas de operación, ha producido más de 6.5 millones de vehículos y representa alrededor del 11% de la producción total de Nissan en México.
A pesar del cierre, Nissan aseguró que sus operaciones comerciales en México continuarán con normalidad.
Seguiremos atendiendo a nuestros clientes de manera oportuna y ofreciendo productos y servicios con la calidad y excelencia que siempre ha caracterizado a la marca”, indicó la automotriz.
¿Cuántas plantas más cerrará Nissan?
Nissan contempla cerrar siete plantas a nivel internacional, reduciendo sus centros de producción de 17 a solo 10.
Esta estrategia busca hacer más eficiente su red global de manufactura y adaptarse a las condiciones actuales del mercado.
¿Qué sigue para Morelos y sus trabajadores?
Aunque hasta hace pocos días el gobierno estatal había descartado un cierre, hoy la situación cambió.
“Duele mucho”, reconoció el secretario Sánchez Trujillo. Ahora, el enfoque estará en apoyar a los empleados y buscar oportunidades nuevas de empleo o reconversión en la región.
El gobierno estatal ya trabaja en estrategias para atender las necesidades laborales que surjan tras el cierre de una de las plantas más emblemáticas de la industria automotriz en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan que Nissan evalúa el cierre de dos plantas en México como parte de su reestructuración global
Engañaron a decenas de personas en Oaxaca: empleados de agencia Chevrolet habrían cometido millonario fraude con autos nuevos
Tienen un “frenón” las ventas de autos en Sonora: AMDA
Taller mecánico improvisado en la invasión Guayacán se incendia en Hermosillo: joven resulta lesionado y múltiples autos quedan calcinados