El Imparcial / México / Monterrey

Mundial de Futbol 2026: ¿Se permitirá tomar bebidas alcohólicas en la vía pública en Monterrey? Esto es lo que se sabe

Esto es lo que aclararon las autoridades tras la polémica

MONTERREY, NL. 30 DE JULIO DE 2025. Luego de la polémica generada por la posible autorización para consumir alcohol en la vía pública durante el Mundial 2026, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, aclaró que no se permitirá tomar en las calles de manera general, pero sí se analiza establecer una zona específica y controlada cerca de los eventos deportivos.

Zona de tolerancia solo si hay acuerdo

Según el Heraldo de México, el edil explicó que su comentario fue malinterpretado, y que en ningún momento se planteó permitir el consumo libre de alcohol en la vía pública durante la justa deportiva. Detalló que lo que se está considerando es crear una zona de tolerancia en puntos cercanos a los eventos del Mundial, y solo si se llega a un acuerdo con los municipios del área metropolitana.

De la Garza también indicó que este análisis se realiza pensando en los visitantes que, tras asistir a los eventos, podrían salir con una bebida en mano y caminar hacia sus hospedajes. Por eso, se busca una estrategia que permita el consumo moderado en lugares específicos, sin afectar el orden público.

Asimismo, el alcalde recalcó que los operativos antialcohol continuarán, y que no se permitirá conducir bajo los efectos del alcohol. Insistió en que cualquier decisión sobre el consumo en la vía pública será tomada en conjunto con el gobierno estatal y los demás municipios, y no de forma unilateral por su administración.

Guadalupe se prepara con pavimentación, seguridad y voluntarios

Por su parte, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, informó que su municipio ya trabaja en la preparación para recibir a los visitantes del Mundial 2026. Esto incluye la rehabilitación de calles y avenidas, adquisición de equipo de seguridad, y la capacitación de más de 2 mil voluntarios que servirán como guías y orientadores para los turistas.

Los voluntarios, denominados Auxiliares Viales, estarán presentes desde la entrada del municipio hasta el Estadio de Monterrey. Además, recibirán capacitación en inglés y apoyo con equipos de traducción para poder comunicarse con personas extranjeras.

El municipio comenzará próximamente con la convocatoria de aspirantes. Héctor García aseguró que cualquier persona interesada podrá participar, ya que el único requisito es ser amable. Incluso mencionó que se analiza la posibilidad de ofrecer alguna remuneración económica a quienes colaboren.

Tal vez te interese: ¿Por qué muchas personas despiertan antes de que suene la alarma? La ciencia explica este fenómeno

Temas relacionados