Desmantelan 3 centros de químicos letales para drogas sintéticas en Sinaloa
Tres centros utilizados para almacenar químicos destinados a la producción de drogas sintéticas fueron localizados y destruidos en Culiacán y Cosalá, gracias a una operación conjunta entre fuerzas estatales y federales.
Sinaloa. — Este 30 de julio, en los municipios de Culiacán y Cosalá, un grupo interinstitucional conformado por autoridades federales y estatales llevó a cabo una operación terrestre que culminó con el aseguramiento y destrucción de tres áreas de concentración de materiales utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
Operación coordinada para frenar la producción ilegal
La acción se enmarcó dentro del programa denominado “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”. Durante los reconocimientos terrestres, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Policía Estatal Preventiva y demás instancias localizaron tres zonas dedicadas al almacenamiento de sustancias químicas.
En dichos espacios fueron encontrados litros y kilos de insumos altamente peligrosos, entre ellos:
- 1,200 litros de metanol
- 1,000 litros de N-metilformamida
- 1,650 kilos de sosa cáustica
- 270 litros de tolueno
- 250 litros de acetona
- 150 litros de benceno
- 50 litros de alcohol
Te puede interesar: Golpe al narco en Sinaloa: destruyen laboratorio clandestino y zona de químicos en Culiacán y Cosalá
Todo fue destruido de forma controlada, conforme a protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y judiciales.
Impacto y mensaje a la ciudadanía
La operación no solo representa una acción directa contra la cadena de producción de drogas en el estado, sino también una demostración clara del compromiso de las instituciones con la protección de la ciudadanía sinaloense.
Con esta intervención se evita la dispersión de sustancias que no solo afectan la salud pública, sino también deterioran el entorno ecológico. Las autoridades instan a la población a continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089 y a mantenerse alerta ante cualquier indicio de actividad sospechosa.
Refuerzo de seguridad en zonas vulnerables
Estas acciones evidencian una estrategia renovada para cerrar el paso a redes delictivas que utilizan zonas rurales como puntos de acopio químico. La articulación entre dependencias ha permitido detectar con mayor precisión los puntos críticos y actuar con rapidez.
También te puede interesar: Destruyen dos centros de químicos para droga sintética en Culiacán y Cosalá
La vigilancia en zonas como Cosalá y Culiacán será reforzada en los próximos días, con el objetivo de evitar que estos lugares sean reutilizados como laboratorios clandestinos.