Correos de México e INFONAVIT impulsan campaña postal en medio de crisis histórica de créditos impagables
INFONAVIT y Correos de México lanzaron estampillas que recuerdan el derecho a la vivienda digna, en un acto donde se reveló que más de 5 millones de créditos impagables ya están siendo reestructurados.

Ciudad de México, 29 de julio de 2025. — El INFONAVIT y Correos de México realizaron la cancelación de dos estampillas postales conmemorativas que buscan visibilizar el derecho a una vivienda digna y adecuada. El evento coincidió con la firma de un contrato del programa Vivienda para el Bienestar, con el que se proyecta la construcción de las primeras 100 mil casas de este esquema, según un boletín oficial.
Estampillas con mensaje social
El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, explicó que la estampilla “Primera cimentación INFONAVIT Constructora” representa el inicio de las operaciones de INFONAVIT Constructora (INCO), filial creada tras la reforma a la ley en febrero de 2025. Esta empresa tiene como meta la construcción de 1 millón 200 mil viviendas para personas con ingresos de uno a dos salarios mínimos.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si no usas tu Infonavit y cómo se relaciona con tu pensión del IMSS?

México
Infonavit proyecta construir 1.2 millones de viviendas durante el sexenio, pero solo cubriría cerca del 15% de la demanda de derechohabientes con ingresos de hasta dos salarios mínimos, mientras presenta el nuevo modelo T100 que facilita el acceso a créditos y define características mínimas de los hogares
Por otro lado, la estampilla “La vivienda es un derecho, no una mercancía” refleja el espíritu social del programa de congelamiento de créditos y mensualidades, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca acabar con las deudas impagables heredadas de décadas anteriores.
Más de 5 millones de créditos impagables
Romero Oropeza recordó que durante más de 30 años se acumularon más de 5 millones de créditos impagables, una problemática que afectó a millones de familias. Gracias al programa de reestructuración, señaló, ya se han resuelto más de 1 millón 190 mil créditos mediante quitas de saldo, reducción de intereses y disminución en las mensualidades.
Nuestro director general Octavio Romero Oropeza realizó la cancelación de dos timbres postales en compañía de la titular...
Publicado por Infonavit en Martes, 29 de julio de 2025
El objetivo es atender el resto en lo que queda de este año y el próximo,
— apuntó el titular del INFONAVIT.
Correos de México como aliado del bienestar
La directora general de Correos de México, Violeta Abreu González, destacó que ambas instituciones son aliadas en el desarrollo social. Subrayó que las estampillas incluyen un código QR que enlaza con más información sobre los programas de apoyo del instituto.
También te puede interesar: Conoce las dos ventajas que Infonavit ofrece a las mujeres trabajadoras
“Desde diciembre de 2024, hemos entregado un millón 594 mil cartas a derechohabientes, firmadas por el director del INFONAVIT, con soluciones a deudas históricas que antes parecían imposibles de pagar”, puntualizó.
Vivienda como derecho humano
En la ceremonia participaron también representantes del FOVISSSTE y del INSUS, quienes respaldaron la iniciativa. Con el lanzamiento de estas estampillas, se busca enviar un mensaje claro: la vivienda no es una mercancía, sino un derecho humano.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Adiós a los puntos Infonavit? este es el nuevo modelo de registro que se utilizará para comprar una casa, el gobierno de Claudia Sheinbaum afirma que es más sencillo y accesible

Infonavit terminaría el 2025 con más de 302 mil viviendas construidas; pide a desarrolladores “no meter muebles muy fifís” en los diseños

¿Cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit? El programa que busca hogares dignos y accesibles

Vivienda multifamiliar es la solución para cubrir demanda: Canadevi
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados