Claudia Sheinbaum pidió a EEUU reforzar acciones contra el consumo, la distribución y el lavado de dinero; afirmó que México cumple con su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico
Claudia Sheinbaum destaca desmantelamiento de laboratorios en México y exige a EEUU mayor control

México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este miércoles que el país cumple con su parte en la lucha contra el narcotráfico, pero destacó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el control de la distribución y consumo de drogas dentro de su territorio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria respondió a una nota publicada por La Jornada, que revela que el 80% de los detenidos por narcotráfico en prisiones estadounidenses son ciudadanos de ese país.
Te podría interesar: Sheinbaum contradice al FMI por “equivocadas” estimaciones sobre crecimiento del PIB mexicano
Acciones que ha tomado México contra el narcotráfico
Sheinbaum señaló que, durante su gobierno, se han desmantelado más de mil laboratorios de metanfetaminas en México. Además, destacó que se realizan operativos constantes en la frontera norte para interceptar el tráfico de drogas.
Sin embargo, mencionó que, mientras México trabaja en frenar la producción y el traslado de sustancias, del lado estadounidense persisten actividades como la distribución, venta y lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

¿Qué responsabilidad tiene Estados Unidos en este problema?
La presidenta recordó que recientemente dos agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos fueron detenidos por permitir el paso de drogas. Este caso, según Sheinbaum, ejemplifica la necesidad de que ambos países refuercen sus acciones.
Colaboramos y nos coordinamos, pero cada país debe atender su responsabilidad para disminuir la violencia, el consumo y los delitos.
Afirmó.
La cooperación entre México y Estados Unidos
México y Estados Unidos mantienen acuerdos de cooperación en seguridad, incluyendo el intercambio de inteligencia y operativos conjuntos. No obstante, Sheinbaum insistió en que cada nación debe enfocarse en las problemáticas dentro de su territorio para lograr resultados más efectivos.
La mandataria reiteró que, aunque México continuará combatiendo el crimen organizado, es indispensable que Estados Unidos fortalezca sus medidas para reducir la demanda y el flujo de dinero ilícito.

¿Qué sigue en la estrategia contra el narcotráfico?
Sheinbaum no detalló cambios específicos en la estrategia actual, pero dejó claro que la coordinación bilateral seguirá siendo clave. Sin embargo, recalcó que el éxito depende de que ambos países asuman sus respectivas responsabilidades.
Este enfoque busca equilibrar las acciones en ambos lados de la frontera, reconociendo que el narcotráfico es un problema complejo que requiere soluciones compartidas.
Te podría interesar: Trump y Sheinbaum trabajan juntos contra “grupos narcoterroristas”: Embajador Ronald Johnson señala uso de drones y sistemas antidrones como estrategia contra el crimen organizado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Canadá y México hablan de aranceles de Trump; coinciden en que debe respetarse el T-MEC: Sheinbaum
México mantendrá la exportación de jitomate a EEUU pese al nuevo arancel que entró en vigor hoy: Sheinbaum
Pide Sheinbaum que EEUU incremente operativos para incautar armas ilegales
Sheinbaum ya alista plan de apoyo a productores de jitomate ante aranceles de EEUU: “Vamos a dar opciones”, dice