¿Quién es Teresa Guadalupe Reyes? La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda que renunció tras críticas de colectivos y víctimas
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún dejará el cargo el 31 de agosto, anunció la Secretaría de Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún presentó su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y dejará oficialmente el cargo el próximo 31 de agosto de 2025.
Su salida marca el inicio de un nuevo proceso de selección, que incluirá una consulta pública dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones civiles.
También te podría interesar: ¿Por qué la Comisionada de Nacional de Búsqueda renuncia a su cargo?
Un mandato cuestionado
Reyes Sahagún asumió el liderazgo de la CNB en octubre de 2023, en medio de fuertes críticas por parte de colectivos de familias de personas desaparecidas, quienes señalaron su falta de experiencia en labores de búsqueda, así como una limitada disposición al diálogo con las víctimas.
Durante su gestión, diversas agrupaciones manifestaron su inconformidad tanto con su nombramiento como con su desempeño. La exclusión de las víctimas en las decisiones de la comisión fue uno de los principales reclamos, además de una falta de transparencia en el ejercicio de sus funciones.
También te podría interesar: Aumenta desaparición de personas en 15 estados entre 2022 y 2024: IMDHD alerta por crimen organizado y violencia de género
Perfil de Teresa Reyes Sahagún
Reyes Sahagún es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en derechos humanos y cultura latinoamericana. Inició su carrera como docente y funcionaria en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Su trayectoria política incluye los siguientes cargos:
- Diputada federal (2009-2012) por el Partido del Trabajo.
- Titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones en la Secretaría de Bienestar (2018-2021).
- Directora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) hasta 2023.
- Integrante de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.
Su llegada a la CNB generó críticas por no contar con una trayectoria directa en el tema de desapariciones, lo que —según denunciaron familiares y activistas— se tradujo en una gestión alejada de las necesidades reales de las víctimas.

Comienza el relevo en la CNB
La Secretaría de Gobernación informó que la próxima semana se publicarán las bases de la convocatoria para designar a la nueva persona titular de la CNB. De acuerdo con el comunicado oficial, el objetivo es garantizar un proceso “abierto, transparente y participativo” que fortalezca las acciones de búsqueda en el país.
“La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, informó la Segob.
La consulta incluirá la participación de:
- Colectivos de víctimas
- Personas expertas
- Organizaciones civiles especializadas
Esta medida busca responder a las exigencias de los familiares de personas desaparecidas, quienes han pedido en reiteradas ocasiones una mayor inclusión en la toma de decisiones y una designación que priorice la experiencia en búsqueda y atención a víctimas.
México enfrenta una crisis de desapariciones, con más de 100 mil personas no localizadas, según cifras oficiales.
También te podría interesar: Senado aprueba reformas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas con uso de CURP biométrica
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reportan más de 13 mil casos de personas desaparecias; localizan a 7 mil con vida y mil 202 sin vida en Guanajuato
México enfrenta cambio demográfico: baja fecundidad y mayor esperanza de vida, advierte Segob
Marcha Nacional contra Crímenes de Odio: Comunidad LGBTIQ+ exige justicia en México
VIDEO: Ahora en Nuevo México reportan inundaciones repentinas; número de muertos en Texas supera los 100 y más de 160 personas desaparecidas