Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Scheinbaum

Próxima inauguración del puente Nichupté en Cancún por Claudia Sheinbaum, de los más largos de Latinoamérica

México está a punto de inaugurar el Puente Nichupté en Cancún, el más largo de Latinoamérica, con 11.2 km de longitud (8.8 km sobre la laguna).

Próxima inauguración del puente  Nichupté en Cancún por Claudia Sheinbaum, de los más largos de Latinoamérica

CANCÚN.- Está a punto de concluir la construcción del Puente Vehicular Nichupté, una obra de infraestructura que no solo se convertirá en el segundo puente más largo de Latinoamérica, sino que también modernizará la conectividad en uno de los destinos turísticos más importantes del mundo: Cancún.

Detalles del proyecto

  • Longitud total: 11.2 kilómetros (8.8 km sobre la Laguna Nichupté).
  • Carriles: 3 carriles (uno por sentido y uno reversible, adaptable al flujo vehicular).
  • Conexiones: Entronques con el Bulevar Luis Donaldo Colosio (97.3% avance) y Bulevar Kukulcán (38.8% avance).
  • Tecnología innovadora: Uso del sistema “Top Down” (primera vez en México y segunda en Latinoamérica), que permitió una construcción aérea minimizando el impacto ambiental en la laguna.
  • Arco metálico: Estructura de 103 metros para cruzar una caverna subacuática de 70 metros de diámetro y más de 80 metros de profundidad (88.1% completado).

Te puede interesar: “Ha manejado las cosas muy bien”: Nobel de Economía aplaude la estrategia económica de Claudia Sheinbaum para México, pero señala que se enfrenta a grandes desafíos

Impacto económico y social

  • Beneficiarios: Más de 911,000 habitantes de la zona.
  • Generación de empleo10,300 empleos directos y 41,200 indirectos.
  • Reducción de tiempos de traslado: Hasta 45 minutos menos en viajes entre Cancún y la Zona Hotelera.

Antecedentes y avances

El proyecto fue iniciado durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y está siendo concluido bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un avance general superior al 75%. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha supervisado su desarrollo, destacando el uso de tecnologías sustentables para proteger los ecosistemas de la Laguna Nichupté.

Próximos pasos

  • Desmantelamiento del sistema Top Down: En proceso (6 semanas estimadas).
  • Descenso del arco metálico: Actualmente en fase de colocación en su soporte definitivo.
  • Fecha estimada de inauguraciónDiciembre 2025 (según lo anunciado por autoridades).

Importancia turística y urbanística

El Puente Nichupté no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el turismo al facilitar el acceso a la Zona Hotelera, uno de los polos económicos más dinámicos de México. Su diseño moderno y sostenible refuerza la imagen de Cancún como un destino de clase mundial, dicen las autoridades.

Te puede interesar: México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas

El Puente Nichupté es un ejemplo de ingeniería innovadora y desarrollo estratégico, que posicionará a México a la vanguardia en infraestructura en Latinoamérica, detalla la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Su inauguración marcará un hito en la historia de Quintana Roo y beneficiará tanto a locales como a visitantes internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados