Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Comisión Nacional de Búsqueda

¿Por qué la Comisionada de Nacional de Búsqueda renuncia a su cargo?

El objetivo es garantizar una designación legítima y representativa, que responda a la magnitud de la crisis que enfrenta el país en esta materia.

¿Por qué la Comisionada de Nacional de Búsqueda renuncia a su cargo?

MÉXICO.- Este martes la Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que la próxima semana publicará las bases para la consulta pública que definirá a la persona que asumirá la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), en reemplazo de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025.

De acuerdo a un comunicado de prensa, la decisión llega tras la renuncia anticipada de Reyes Sahagún, quien fue objeto de constantes críticas por parte de colectivos de familiares de personas desaparecidas, los cuales denunciaron falta de sensibilidad y eficacia en su gestión.

La Secretaría de Gobernación aseguró que este proceso será abierto, transparente y con amplia participación, buscando recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la capacidad operativa, técnica y humana de la CNB.  Foto: Juan Antonio Hernández

Consulta con enfoque legal y participativo

Según lo informado por la Segob, el proceso se realizará en estricto apego a los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, la cual establece mecanismos de participación directa de los sectores involucrados en el fenómeno de la desaparición.

La consulta pública estará dirigida a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en desaparición forzada y búsqueda de personas.

El objetivo es garantizar una designación legítima y representativa, que responda a la magnitud de la crisis que enfrenta el país en esta materia.

Compromiso con la transparencia y la inclusión

La Secretaría de Gobernación aseguró que este proceso será abierto, transparente y con amplia participación, buscando recibir propuestas de candidaturas que fortalezcan la capacidad operativa, técnica y humana de la CNB.

Este mecanismo representa un momento clave para la redefinición del papel de la Comisión, en medio de una creciente demanda social e internacional para enfrentar con mayor contundencia la crisis de desapariciones en México.

Te puede interesar: Senado aprueba reformas para fortalecer la búsqueda e identificación de personas desaparecidas con uso de CURP biométrica

La elección de un perfil adecuado será fundamental para recuperar la confianza de las víctimas y avanzar hacia una búsqueda efectiva y con enfoque de derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados