Gobierno federal lanza convocatoria del programa Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, para reducir el precio en todo el país
Las tortillerías registradas tendrán acceso a maíz blanco a un precio preferencial y descuentos en harina de maíz.

El gobierno federal abrió este lunes la convocatoria para que las tortillerías de todo el país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, firmado el pasado 12 de junio, con el objetivo de reducir gradualmente al menos 5% el precio de la tortilla en los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.
A través de un comunicado, las autoridades explicaron que el programa está dirigido a todos los establecimientos legalmente constituidos que estén dispuestos a ofrecer un precio justo a los consumidores.
Los interesados deberán realizar sus trámites en las representaciones estatales de la Secretaría de Agricultura, los Distritos de Desarrollo Rural o los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural.
Como parte de los beneficios, las tortillerías registradas tendrán acceso a 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de $6,000 por tonelada, distribuidas a través de los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar. Además, recibirán descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de empresas adheridas al acuerdo.
El programa también facilitará el acceso a financiamiento mediante intermediarios vinculados a los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
Asimismo, se integrará al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, permitiendo que los negocios registrados capaciten a jóvenes interesados en el oficio tortillero, con posibilidad de obtener una certificación de competencias laborales.
Las tortillerías participantes recibirán un distintivo oficial que las identificará como establecimientos adheridos al acuerdo, lo que garantizará su compromiso con la calidad, formalidad y precios accesibles. Además, serán incluidas en un directorio nacional para que los consumidores puedan identificarlas fácilmente.
¿Qué documentos debo presentar para para participar en el programa?
Para inscribirse, los interesados deberán descargar y llenar una carta de adhesión, además de presentar documentos como:
- CURP certificada
- INE vigente
- Constancia de situación fiscal
- Comprobante de domicilio
- Fotos del local
El registro podrá completarse en línea, pero requerirá validación presencial en las oficinas designadas.
Este esfuerzo es resultado de la coordinación entre las Secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo, así como de Profeco y FIRA, con el fin de fortalecer la política alimentaria nacional y apoyar tanto a los productores como a los consumidores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí