Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Fiscalía

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno por presunto desvío de 83.5 millones de pesos

El vínculo con Moreno es directo: en 2016, él presidía la Junta de Gobierno de Apicam.

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno por presunto desvío de 83.5 millones de pesos

CAMPECHE.- La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche presentó el pasado 23 de julio una solicitud formal ante la Cámara de Diputados para retirar el fuero a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, senador y líder nacional del PRI.

Según El Universal, el político enfrenta acusaciones de peculado y uso indebido de atribuciones por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos durante su gestión como gobernador (2015-2019) .

La solicitud, respaldada por cuatro carpetas de investigación judicializadas, involucra a 17 personas, incluidos exfuncionarios de su administración. Dos de ellos colaboran con la Fiscalía bajo criterios de oportunidad.

Los recursos provenían del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que Moreno firmó como gobernador, comprometiéndose a su uso transparente. Jorge “N” y otros dos exfuncionarios ya fueron detenidos y vinculados a proceso .   Crédito: Julio A. Clark

Red de corrupción: prestanombres y facturas falsas

Uno de los casos más graves involucra a la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche (SSPCAM), donde dos empleados domésticos de un amigo del entonces titular, Jorge “N”, actuaron como prestanombres para facturar servicios inexistentes por 27.2 millones de pesos.

Los implicados admitieron haber recibido solo 4 mil pesos a cambio de prestar sus documentos .

Los recursos provenían del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que Moreno firmó como gobernador, comprometiéndose a su uso transparente. Jorge “N” y otros dos exfuncionarios ya fueron detenidos y vinculados a proceso .

Empresa de buceo convertida en consultora fantasma

Otra investigación revela que la empresa Comercializadora Karybek, originalmente dedicada al buceo en Cancún, modificó su razón social para recibir 23.8 millones de pesos en contratos de asesoría fiscal y jurídica de la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam).

No hay evidencia de que los servicios se hayan realizado .

El vínculo con Moreno es directo: en 2016, él presidía la Junta de Gobierno de Apicam.

Cinco personas, incluido el extitular del organismo, ya enfrentan cargos .

Mayavisión y la compra encubierta

La Fiscalía también investiga pagos por 14.1 millones de pesos a la televisora local Mayavisión, propiedad del empresario Miguel Ángel “N”, cercano a Moreno.

Los contratos, autorizados por Comunicación Social —área bajo el mando del gobernador—, carecen de respaldo documental. Las autoridades sospechan que los fondos fueron una forma encubierta de comprar el medio

Plaza Colosio: un mercado de artesanías que benefició a particulares

Un proyecto emblemático de Moreno fue la Plaza Colosio, un mercado de artesanías financiado con 18.2 millones de pesos de recursos estatales, federales y del Fideicomiso del 2% sobre nóminas.

Te puede interesar: “MORENA debe ser declarado NARCOPARTIDO”: ‘Alito’ Moreno

Sin embargo, el terreno fue comprado a Miguel Ángel “N” —el mismo dueño de Mayavisión—, y los locales se rentaron a particulares, incumpliendo su fin social.

Seis personas, incluido el exsecretario de Desarrollo Económico, están vinculadas a proceso .

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados