Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Mexico

¿Cómo puedo registrar mi tortillería en el programa Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y recibir descuentos?

Este programa tiene como objetivo estabilizar el precio de la tortilla en México.

¿Cómo puedo registrar mi tortillería en el programa Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla y recibir descuentos?

Este programa tiene como objetivo estabilizar el precio de la tortilla en México, garantizando su acceso a precios justos para los consumidores, al tiempo que fortalece la cadena productiva del maíz. Además, promueve un comercio más ordenado y competitivo, respaldado por la Norma Oficial Mexicana NOM-187, que asegura estándares de calidad e higiene en la producción de tortillas.

¿Quiénes pueden sumarse?

Podrán adherirse al acuerdo todas las tortillerías legalmente constituidas que estén dispuestas a ofrecer precios accesibles a sus clientes.

Beneficios para las tortillerías adheridas

  • Acceso a maíz blanco a precio preferencial: Hasta 25,000 toneladas a $6,000 por tonelada, distribuidas en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos en harina de maíz nixtamalizado: Convenios con empresas como Gruma, Minsa y Harimasa.
  • Financiamiento: Apoyo de FIRA para gestionar créditos con intermediarios financieros.
  • Distintivo oficial: Reconocimiento como “Tortillería Adherida”, que garantiza transparencia y calidad.
  • Inclusión en directorio nacional: Mayor visibilidad para los consumidores.
  • Capacitación laboral: Vinculación con Jóvenes Construyendo el Futuro y certificación en competencias tortilleras.

¿Cómo inscribirse?

El registro puede realizarse de dos formas:

Opción A: Preregistro en línea + validación presencial

  1. Descargar y llenar la Carta de Adhesión.
  2. Reunir documentos en formato digital (USB) y físico:
    1. CURP certificada.
    2. INE vigente.
    3. Constancia de situación fiscal.
    4. Comprobante de domicilio del negocio (no mayor a 3 meses).
    5. Licencia municipal de funcionamiento.
    6. Fotografías del local (interior y exterior).
  3. Realizar preregistro en línea en el sistema oficial.
  4. Acudir a ventanilla (OREF, DDR o CADER) para validación presencial.

Opción B: Registro 100% presencial

  1. Llevar documentación completa a la oficina más cercana.
  2. Recibir confirmación y, en caso de aprobación, la Carta de Adhesión con código QR.

Importante

  • El trámite debe ser realizado personalmente por el dueño(a) del negocio.
  • En caso de documentos incompletos, se notificará para su corrección.

Te podría interesar: Gobierno federal lanza convocatoria del programa Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, para reducir el precio en todo el país

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados