¿Cómo puedes conseguir tu número de Seguridad Social (NSS) del IMSS por Internet en 2025?
El NSS es un identificador único y permanente que te permite acceder a los servicios y beneficios del IMSS.
CIUDAD DE MÉXICO.-El Número de Seguridad Social (NSS) es un identificador único, permanente e intransferible que se asigna a cada trabajador y asegurado en México. Este número es fundamental para acceder a los servicios y beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). ¡Y ahora puedes obtener o localizar tu NSS a través de Internet!
Requisitos para solicitar tu NSS en línea
Para realizar el trámite en línea, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Es el código único de identidad que se asigna a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los mexicanos que residen en el extranjero. Es indispensable para el trámite en línea.
- Correo electrónico válido: El correo electrónico que proporciones será asociado a tu CURP. Asegúrate de que sea un correo activo y que tengas acceso a él.
Proceso de trámite en línea
- Accede al portal del IMSS: Ingresa al sitio web oficial del IMSS (www.imss.gob.mx ) y busca el trámite de “Solicitud de asignación o localización de número de seguridad social.”
- Completa los datos: Captura tu CURP y proporciona un correo electrónico válido que será asociado a tu CURP.
- Sigue los pasos indicados: Completa el formulario siguiendo las instrucciones en pantalla. Una vez que hayas completado todos los campos, envía tu solicitud.
- Recibe tu NSS: Después de enviar tu solicitud, el IMSS procederá a asignarte o localizar tu NSS. Recibirás un correo electrónico con el resultado de tu solicitud.
Te puede interesar: México tendrá 31 hospitales nuevos y 260 quirófanos para diciembre de 2025
Requisitos para el trámite presencial
Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, necesitarás los siguientes documentos:
- Identificación Oficial Vigente:
- Credencial para votar vigente.
- Pasaporte vigente (mexicano o extranjero).
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Cédula profesional.
- Matrícula consular (documento de identidad emitido por una oficina consular a favor de un connacional).
- Tarjeta/Cédula/Carnet de identidad para extranjeros.
- Documento migratorio vigente emitido por autoridad competente (prórroga o refrendo migratorio).
- Carta de Poder Simple (si aplica): Si autorizas que otra persona realice la solicitud por ti, deberás presentar una carta de poder simple junto con la identificación oficial vigente del representante.
- Acta de Nacimiento:
- Si el registro de nacimiento fue realizado por Autoridad Civil (DIF y PGR), debes mencionarlo.
- Si eres extranjero y no cuentas con copia certificada de Acta de Nacimiento apostillada, podrás presentar documentación de identidad que lo acredite según tu nacionalidad (Carta de Naturalización, documento migratorio vigente, etc.).
- Clave Única de Registro de Población (CURP): Se tomará como original la impresión en papel bond.
¿Por qué es importante el NSS?
El NSS es esencial para garantizar tus derechos laborales y acceso a servicios y beneficios del IMSS. Aquí te explicamos por qué es tan importante:
- Acceso a servicios de salud: Con el NSS, puedes recibir atención médica, medicamentos, hospitalización y otros servicios de salud proporcionados por el IMSS.
- Derechos laborales y prestaciones:
- Pensiones por incapacidad, vejez o cesantía.
- Guarderías para hijos de trabajadores.
- Ayudas para funerales.
- Licencias por maternidad o paternidad.
- Ahorro para el retiro: El NSS vincula las contribuciones del trabajador a su cuenta individual de Afore, donde se acumulan los fondos para su pensión.
- Control del historial laboral: Permite al IMSS llevar un registro de las semanas cotizadas, indispensables para calificar a una pensión en el futuro.
- Trámites y obligaciones legales:
- Iniciar un empleo formal.
- Realizar cambios en el régimen de seguridad social.
- Consultar estados de cuenta en el IMSS o la Afore.
¿Cómo obtener tu NSS?
Si aún no tienes tu NSS, puedes solicitarlo fácilmente:
- En Línea: Sigue el proceso descrito anteriormente en el portal del IMSS.
- Presencial: Acude a una clínica o subdelegación del IMSS con tu CURP e identificación oficial.