Alito Moreno responde a solicitud de desafuero tras pruebas que desvió más de 83 mdp cuando fue gobernador en Campeche: “Es un distractor del narco gobierno de Morena”
El líder nacional del PRI rechaza las acusaciones de corrupción en su contra y asegura que ya ganó todos los juicios anteriores.

CIUDAD DE MÉXICO.- — La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó el pasado 23 de julio a la Cámara de Diputados el desafuero del senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por su presunta responsabilidad en delitos de peculado y uso indebido de atribuciones, relacionados con un posible desvío de 83.5 millones de pesos durante su gestión como gobernador de Campeche, entre 2015 y 2019.
Según reveló el diario El Universal, la solicitud está respaldada por cuatro carpetas de investigación que involucran a 17 personas, incluidos varios exfuncionarios de su administración. Al menos dos de ellos colaboran actualmente con la fiscalía bajo criterios de oportunidad.
Respuesta de “Alito”: “No tienen nada, es una calumnia”
En entrevista con El Universal, ‘Aito’ Moreno negó categóricamente las acusaciones, calificándolas como “mentiras” y parte de una campaña de distracción del gobierno federal.
“Ya les gané todo legalmente, absolutamente todo. Hay resoluciones judiciales que lo prueban. Esto es solo un distractor más del narco gobierno de Morena, que se está cayendo a pedazos”, declaró.
El dirigente priista señaló que la nota publicada sobre su caso “no tiene trascendencia” y que Morena utiliza este tipo de denuncias para ocultar su propia corrupción.
“No tienen nada. Es un distractor clásico de Morena, quieren tapar todo lo que tienen encima. Solo hacen el ridículo con acusaciones sin sentido”, insistió.

Las principales acusaciones contra ‘Alito’
La fiscalía presentó una serie de casos documentados que, según la investigación, configuran una presunta red de corrupción durante el gobierno de Moreno. A continuación, los puntos clave:
1. Prestanombres y facturas falsas por 27.2 millones de pesos
- En la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche, dos empleados domésticos de un amigo del titular Jorge “N” actuaron como prestanombres para facturar servicios inexistentes.
- A cambio, recibieron solo 4 mil pesos por ceder sus documentos.
- El dinero provenía del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), gestionado y firmado por Moreno como gobernador.
2. Consultora fantasma con pasado de empresa de buceo
- La empresa Comercializadora Karybek, originalmente dedicada al buceo en Cancún, cambió su razón social para obtener 23.8 millones de pesos en contratos de asesoría de parte de la Administradora Portuaria Integral de Campeche (Apicam).
- No existe evidencia de que los servicios se hayan realizado.
- Moreno presidía en ese momento la Junta de Gobierno de Apicam.
- Cinco personas, incluido el exdirector del organismo, están vinculadas a proceso.
3. Contratos sin sustento con la televisora Mayavisión
- Se investigan pagos por 14.1 millones de pesos a Mayavisión, propiedad del empresario Miguel Ángel “N”, cercano a Moreno.
- Los contratos carecen de respaldo documental y habrían sido autorizados por Comunicación Social, bajo control directo del entonces gobernador.
4. Plaza Colosio: de obra pública a beneficio privado
- El proyecto Plaza Colosio, financiado con 18.2 millones de pesos de recursos estatales y federales, tenía como objetivo promover el comercio artesanal.
- Sin embargo, el terreno fue comprado a Miguel Ángel “N” y los locales se rentaron a particulares, incumpliendo su propósito social.
- Seis personas, incluido el exsecretario de Desarrollo Económico, fueron vinculadas a proceso.
El proceso avanza en la Cámara de Diputados
Pese a la magnitud de las acusaciones, Moreno sostiene que se trata de una persecución política y que todo está legalmente resuelto a su favor. Reconoció que la denuncia le afecta en el plano público, pero recalcó que “todo lo que presentan es falso y no pueden hacer nada”.
“Solo quieren molestar y desviar la atención. No tienen fundamentos ni pruebas, y sus acusaciones son patéticas”, concluyó el dirigente tricolor.
Esta nueva denuncia se suma a otras polémicas que han rodeado al líder priista en los últimos años, en medio de una crisis interna en el partido.
De continuar con el trámite, la solicitud será revisada por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la cual decidirá si procede o no el retiro del fuero al líder priista. En caso afirmativo, podría enfrentar cargos penales sin inmunidad parlamentaria.
Por ahora, el caso se perfila como una nueva confrontación política entre el gobierno de Campeche —actualmente encabezado por la morenista Layda Sansores, acérrima crítica de Moreno— y el dirigente nacional del PRI, quien ha sido señalado en otras ocasiones por presuntos actos de corrupción.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PRI denuncia a AMLO y a 9 figuras clave de Morena como Rubén Rocha, ‘Andy’ López Beltrán y Mario Delgado con la Fiscalía por presuntos nexos con el crimen organizado
Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno por presunto desvío de 83.5 millones de pesos
“Ese golpe económico lo pagarán las empresas, trabajadores y familias de nuestro país”, ‘Alito’ Moreno tras anuncio de aranceles contra México del 30% por parte de EEUU
Dan carpetazo a millonaria red de transferencias ligada a Samuel García; Saga inmobiliaria recibió más de mil millones de pesos y no investigarán