Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México /

Esta es la millonaria multa que podría recibir Temu tras ser acusado de violar leyes de protección al consumidor por venta de productos ilegales

Temu ha experimentado una expansión en Europa desde su entrada al mercado en 2023.

Esta es la millonaria multa que podría recibir Temu tras ser acusado de violar leyes de protección al consumidor por venta de productos ilegales

MÉXICO.- La Comisión Europea acusó este lunes a la plataforma de comercio electrónico Temu de infringir la legislación comunitaria, al poner en riesgo a los consumidores de la Unión Europea con la venta de productos presuntamente ilegales, especialmente juguetes para bebés y pequeños dispositivos electrónicos que no cumplirían con los requisitos de seguridad establecidos por la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).

En una conclusión preliminar, el organismo europeo advirtió que “la evidencia mostró que existe un alto riesgo para los consumidores de la UE de encontrar productos ilegales en la plataforma”, indicó AFP.

Esta evaluación se enmarca en una investigación abierta desde octubre de 2024 y podría derivar en una sanción económica de hasta el 6% de la facturación anual de Temu si se confirman las infracciones.

La empresa, que pertenece al gigante chino del comercio electrónico Pinduoduo, respondió mediante un breve comunicado en el que aseguró que “continuará la plena cooperación con la Comisión”.

Actualmente, la plataforma registra un promedio de 93,7 millones de usuarios activos mensuales en los 27 Estados miembros de la UE, impulsada por su estrategia de precios extremadamente bajos y una oferta que abarca desde ropa y decoración hasta herramientas y tecnología de consumo.

Otros puntos bajo la lupa

Además de la comercialización de productos ilegales, Bruselas investiga otras prácticas de la aplicación, como su presunto “diseño adictivo”, que incluye ventas flash y juegos dentro de la plataforma, así como una posible falta de transparencia en los algoritmos que recomiendan productos a los usuarios.

La Comisión también analiza si estas estrategias podrían estar violando normas de protección al consumidor, luego de que en mayo de 2024 varias asociaciones europeas presentaran denuncias contra Temu por supuestamente incitar a los usuarios a gastar más.

Crecimiento acelerado y popularidad masiva

Temu ha experimentado una expansión meteórica en Europa desde su entrada al mercado en 2023.

Actualmente, la plataforma registra un promedio de 93,7 millones de usuarios activos mensuales en los 27 Estados miembros de la UE, impulsada por su estrategia de precios extremadamente bajos y una oferta que abarca desde ropa y decoración hasta herramientas y tecnología de consumo.

La aplicación de la DSA, pieza clave del marco legal europeo para controlar a las grandes plataformas digitales, ha generado roces fuera del bloque. La legislación, que impone obligaciones más estrictas a los actores dominantes del mercado digital, ha sido criticada por la administración del presidente Donald Trump.

En este contexto, el presidente del Comité de Asuntos Jurídicos del Congreso de EEUU, Jim Jordan, un aliado cercano de Trump, se reunió este lunes con la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen.

Tras el encuentro, la funcionaria europea comentó en X: “Tuvimos una discusión constructiva sobre cómo promover la innovación digital”.

Te puede interesar: Unión Europea advierte sobre productos peligrosos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress

Próximos pasos

La Comisión Europea continuará con sus investigaciones antes de emitir un dictamen final.

Mientras tanto, Temu permanece bajo una intensa observación por parte de los reguladores europeos, en un momento en que la presión sobre las grandes tecnológicas por parte de la UE no muestra señales de disminuir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí