Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SRE

México fortalece la seguridad en Haití con capacitación militar y donación de equipos

Suman 912 los militares haitianos capacitados por México desde 2018.

México fortalece la seguridad en Haití con capacitación militar y donación de equipos

En un gesto de solidaridad internacional, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), impulsa acciones clave para fortalecer las capacidades de seguridad en Haití.

Como parte de estas iniciativas, 150 efectivos haitianos recibirán adiestramiento militar en México, mientras que la AMEXCID entregó un lote de equipos de protección personal para las Fuerzas Armadas de Haití, informó la SRE en un comunicado.

Con esto, suman ya 912 los militares haitianos capacitados por México desde 2018.

Una alianza histórica: 194 años de cooperación entre México y Haití

Durante un evento en Puerto Príncipe, autoridades de ambos países destacaron la larga tradición de colaboración que ha caracterizado sus relaciones diplomáticas. Haití, la república más antigua de América Latina, recibió apoyo mexicano en áreas como reconstrucción postdesastre, salud, educación y seguridad alimentaria.

Imanol Belausteguigoitia Reyes, director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE, recordó que “América Latina no olvida la solidaridad de Haití durante las luchas independentistas”, subrayando que esta cooperación es parte de un legado de reciprocidad y fraternidad.

Te puede interesar: Recolectan casi 2 toneladas de basura en jornada de limpieza de manglares en Yucatán

Haití agradece el apoyo mexicano en su lucha por la pacificación

Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, expresó su profundo agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, al canciller Juan Ramón de la Fuente y al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Treviño Trejo, por el apoyo estratégico que México ha brindado en medio de la crisis de seguridad que vive el país caribeño.

Esta colaboración se enmarca en el artículo 1º de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, así como en el Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica entre ambas naciones.

Resultados tangibles: Centro C3I y capacitación policial

Como parte de los esfuerzos de México en materia de seguridad, en 2024 se implementó un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I) en Puerto Príncipe, basado en el modelo mexicano.

Además, se han llevado a cabo capacitaciones para mejorar la toma de decisiones tácticas y la respuesta rápida de la Policía Nacional de Haití (PNH).

Con estas acciones, el gobierno mexicano refrenda su compromiso con el fortalecimiento institucional y la estabilidad en Haití, priorizando el bienestar social, la seguridad humana y la justicia.

Te puede interesar: Multarán a 121 jueces por copiar en el examen: ganaron sus cargos con acordeones y pagarán menos del castigo original: hasta el presidente de la Corte aparece entre los beneficiados

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados