Alerta por mar de fondo en costas del Pacífico: olas de hasta 8 pies y marejadas afectarán varias regiones
Un evento de mar de fondo afectará las costas del Pacífico mexicano desde el 30 de julio, con oleaje de hasta 8 pies y marejadas peligrosas. Las autoridades recomiendan evitar acercarse al mar y seguir todas las indicaciones para proteger a la población y sus bienes.

México; 28 de julio de 2025. — La Secretaría de Marina informó sobre un nuevo evento de mar de fondo que impactará las costas del Pacífico mexicano a partir del próximo 30 de julio, generando un oleaje de entre 6 y 8 pies, con periodos de entre 16 y 18 segundos y corrientes de retorno que representan un riesgo para la población costera y las actividades marítimas.
Te puede interesar: Suben las temperaturas en Sonora: Protección Civil alerta por calor extremo en gran parte del estado ¿Cómo puedo mantenerme fresco sin tener mi aire prendido todo le día?
Este fenómeno se extenderá desde el estado de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo el Golfo de California, las Islas Marías, Baja California Sur y las Islas Revillagigedo. Se espera que las condiciones duren hasta 72 horas, por lo que las autoridades navales y portuarias han pedido extremar precauciones y acatar todas las indicaciones emitidas para evitar accidentes.
Características del mar de fondo y riesgos para la población
El mar de fondo es un fenómeno que se presenta principalmente entre los meses de mayo y noviembre en el océano Pacífico. Se caracteriza por un oleaje alto, continuo y peligroso que puede estar originado por eventos ciclónicos a cientos de kilómetros de distancia.
🌊 La Secretaría de Marina informa sobre un nuevo evento de mar de fondo que afectará las costas del Pacífico mexicano a...
Publicado por Coordinación Nacional de Protección Civil en Lunes, 28 de julio de 2025
Las olas pueden alcanzar hasta 10 metros de altura, provocando un aumento en el nivel del mar, marejadas y reducción significativa de la playa debido a inundaciones. Estos efectos pueden poner en riesgo a quienes se encuentren cerca de las costas y también dañar infraestructura turística y pesquera.
Recomendaciones para evitar accidentes
La Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Marina han emitido las siguientes recomendaciones para la población de las zonas afectadas:
- No acercarse al mar ni caminar en la playa durante el evento.
- Evitar nadar o realizar deportes y actividades acuáticas.
- Atender las indicaciones de salvavidas y Protección Civil.
- Retirar palapas, mobiliario y equipo de playa para evitar pérdidas.
- Proteger y resguardar embarcaciones pequeñas en zonas seguras.
También te peude interesar: Protección Civil Sonora emite recomendaciones para la temporada de lluvias
Las autoridades insisten en que la seguridad es primero, por lo que se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales como la página de la Secretaría de Marina: https://meteorologia.semar.gob.mx.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alerta del Banco del Bienestar: advierten sobre fraudes con llamadas y mensajes falsos
Tormentas se intensifican en la sierra de Sonora: alertan por lluvias, viento y granizo
Tormentas podrían afectar varias regiones de Sonora esta tarde; alertan por posibles lluvias intensas y actividad eléctrica
Alerta por calor extremo en Sonora: temperaturas de hasta 45°C, cielos despejados y sin probabilidad de lluvia