UNAM escala al puesto 122 en el Ranking Webometrics 2025 y se consolida como la segunda mejor universidad de América Latina
UNAM destaca en el Ranking Webometrics 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) refuerza su prestigio internacional al ubicarse en el lugar 122 del Ranking Webometrics 2025, destacando como una de las instituciones educativas más influyentes a nivel global.
¿Qué es el Ranking Webometrics y cómo se evalúa?
El Ranking Webometrics es elaborado por el Cybermetrics Lab, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España. Este estudio analiza a más de 32 mil universidades en el mundo, considerando tres aspectos clave:
- Volumen y calidad del conocimiento: Mide la producción académica publicada en acceso abierto.
- Impacto en la web: Evalúa la visibilidad y alcance de las investigaciones en internet.
- Compromiso con el conocimiento abierto: Valora la disponibilidad de recursos educativos sin restricciones.

¿Cómo se ubica la UNAM en comparación con otras universidades?
- A nivel global: Ocupa el puesto 122, avanzando tres posiciones respecto al ranking de enero de 2025.
- En Latinoamérica: Es la segunda mejor universidad, solo detrás de la Universidade de São Paulo (Brasil).
- En México: Es la única institución mexicana dentro del Top 500 mundial.
Además, la UNAM es la única universidad dentro del Top 10 latinoamericano que mejoró su posición, lo que refleja su compromiso con la excelencia académica y la divulgación del conocimiento.
Un logro para la UNAM y México
La UNAM ha reiterado su compromiso de fortalecer el acceso abierto al conocimiento, promoviendo la investigación científica y la difusión de sus avances académicos. En un comunicado, la universidad destacó que:
- Mantendrá políticas de acceso abierto para que más personas puedan beneficiarse de sus investigaciones.
- Reforzarán la visibilidad de los trabajos generados en sus aulas y laboratorios.
- Contribuirán activamente a resolver los desafíos nacionales mediante la ciencia y la educación.

¿Por qué es importante este reconocimiento?
Este ranking no solo mide la calidad educativa, sino también el impacto social de las universidades. La UNAM, al destacar en estos indicadores, demuestra que:
- Su producción académica tiene alcance internacional.
- Promueve la democratización del conocimiento.
- Fortalecer su posición en rankings globales beneficia a estudiantes, investigadores y al país en general.
La universidad continuará trabajando para mejorar su presencia global, impulsando más proyectos de investigación y colaboraciones internacionales. Su objetivo sigue siendo claro: ser un referente académico que contribuya al desarrollo de México y el mundo.
Te podría interesar: Más de 19 mil aspirantes lograron ingreso a la UNAM para ciclo 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Figuras de la cultura mexicana condenan daños en el MUAC y la Librería Julio Torri
UNAM utiliza tratamientos de “estimulación magnética” para tratar adicciones
Más de 19 mil aspirantes lograron ingreso a la UNAM para ciclo 2025
“Transnacionales son las grandes ganadoras del T-MEC, no las empresas mexicanas”: académico de la UNAM